Belén Piñeiro

Aceptar
Otros clientes también han comprado los productos de
Actualizaciones del autor
Libros de Belén Piñeiro
Te presento mi nuevo libro interactivo: ✨Enseñar en positivo✨.
✅ En él encontrarás las estrategias más prácticas, fáciles y útiles de la Disciplina Positiva que te ayudarán a conseguir que tus hijos colaboren y sean autodisciplinados partiendo de su propia motivación.
Enseñar en positivo es un recurso práctico, actualizado y diseñado para los lectores del S.XXI, acostumbrados a un aprendizaje dinámico y activo.
📲 En su interior encontrarás enlaces a vídeos, códigos QR y actividades, que harán su lectura mucho más amena, y lo que es más importante, te ayudarán a afianzar tus conocimientos.
💡Después de leer el libro, recordarás lo aprendido sin necesidad de sentarte a memorizar, por lo que te resultará más sencillo incorporar las nuevas estrategias educativas a tu día a día.
¿Cómo saber si es para ti la Disciplina Positiva?
¿Te ves reflejado en estas afirmaciones? 👇
Consideras que tus niños “son desobedientes”
Recurres con frecuencia a los gritos y castigos.
Tienes pequeñas guerras a la hora de las comidas.
Sientes que tus hijos no te respetan.
Tus niños se pelean entre ellos.
Te invito a que reflexiones acerca de la relación con tus pequeños y si crees que hay algo que puedas mejorar, este libro te resultará muy útil.
Recuerda que el respeto empieza por uno mismo. Un niño solo puede optimizar su desarrollo al máximo con un educador sensible, constante, afectuoso y comprometido.
¿Te animas a cambiar la forma de comunicarte y relacionarte con tus hijos?
A través de este libro te enseñaré todo lo que necesitas para introducir la neuroeducación en la vida de tus niños, conocerás un poco más sobre el funcionamiento de sus cerebros, lo que te ayudará a comprenderles mejor y servirles de guía para potenciar sus cualidades y conseguir que se conviertan en adultos felices y emocionalmente sanos.
¿QUÉ APRENDERÁS A TRAVÉS DE ESTE LIBRO?
- Descubrirás las principales áreas del cerebro y sus funciones.
- Adquirirás los conocimientos que te permitan facilitar herramientas a tus niños de gestión emocional.
- Conocerás las principales estrategias para potenciar su desarrollo cognitivo.
- Sabrás cómo ayudar a tus pequeños a crecer con una buena autoestima y autonomía.
- Prácticas que te muestren como resolver los conflictos del día a día con firmeza y cariño al mismo tiempo.
- Adquirirás más confianza y seguridad en tu labor educativa.
- Disfrutarás, al fin, de tu labor como progenitor y/o educador.
¿Te sumas al cambio de paradigma educativo? ¡La educación del siglo XXI ya es una realidad. ¡Benefíciate de los últimos descubrimientos en neurodesarrollo en la educación de tus niños!
Este proyecto de intervención se ha diseñado para ofrecer a los niños una pequeña base de aprendizaje social y emocional. A través de diversas actividades se intentará ofrecer pequeñas herramientas para enseñar a los más pequeños a tranquilizar sus mentes, a relajar el cuerpo y a sentirse cómodos consigo mismos y crear buenas relaciones con los demás. A lo largo del proyecto, aprenderemos mecanismos que ayuden a identificar las emociones propias y ajenas, a desarrollar la empatía, a hacer frente a los miedos, a trabajar en equipo y a resolver conflictos de forma constructiva. Para ello, se propone una metodología activa y participativa, que convierta a los niños en los protagonistas de su propio aprendizaje.
¿Qué beneficios aporta la educación de las emociones y de las habilidades sociales? Veamos algunos puntos concretos de mejora:
– Incremento de la autoestima.
– Incremento del éxito académico.
– Mejor salud mental.
– Desarrollo de las habilidades sociales: Incremento de comportamientos prosociales.
– Disminución de la ansiedad.
La educación emocional dede comenzar a trabajarse a los 2 o 3 años y debe durar hasta, por lo menos, el final del instituto. Hay una gran revolución educativa pendiente. Nuestro país, va con bastante retraso. Políticos, maestros y padres, somos los encargados de llevar a cabo esta revolución. ¿Te apuntas?
Tú aprenderás acerca del origen y desarrollo de los temores en la infancia. ¿Por qué se producen? ¿Qué hacer ante ellos?
Y tu pequeño disfrutará con el cuento que encontraréis en su interior: "La Cajita Come-Miedos de Guille". Y lo más importante, realizando su propia cajita contigo.
Una completa actividad que finalizará con su propio Diploma de los Valientes.
¡Uníos al club de los valientes!
Cada vez hay más libros que hablan del desarrollo de las capacidades de los niños, pero ¿sabes cómo actuar para desarrollarlas al máximo?, ¿cómo actuar ante una rabieta?, ¿cómo escoger el mejor centro educativo para tus hijos?, ¿cómo colaborar con los profesores?, ¿la importancia de las tareas escolares?, ¿la importancia de leer un cuento?, ¿la importancia que para un niño tienen las rutinas, el sueño?, ¿cómo actuar para reconducir actitudes negativas, hábitos dañinos?, ¿cómo influye la forma en la que hablas a tus hijos y cuál es la mejor forma de hacerlo?
¿conoces, en fin, la importancia de hacer familia, de lograr que el niño se sienta parte de una comunidad en la que es querido y aceptado por sí mismo?
En este libro encontrarás respuesta a estas y otras preguntas a través de más de una treintena de artículos que te darán las pautas de actuación para conseguir educar niños felices, desde tu propia felicidad.