Eva Sanagustín

Aceptar
Otros clientes también han comprado los productos de
Actualizaciones del autor
Libros de Eva Sanagustín
Este libro es una guía práctica en la que encontrarás una metodología sencilla para hacer tu estrategia de marketing de contenidos y recomendaciones para crear las piezas que necesites, como posts o vídeos.
Está dirigido a los que quieren valerse del marketing de contenidos para atraer clientes y ganarse su confianza para que se queden. Da respuesta a las preguntas básicas que cualquier responsable de contenidos puede hacerse en su primer día de trabajo. Por un lado, ¿cómo saber qué, dónde y cuándo publicar contenidos que gusten a mi audiencia para conseguir mis objetivos. Y, por el otro, ¿cómo escribir contenidos con gancho?
Índice
Introducción a la nueva edición
1. Recopilando contenidos
2. Planeando una estrategia de marketing de contenidos
3. Redactando contenidos digitales
4. Haciendo content curation
5. Editando contenidos
6. Reciclando contenidos
7. Publicando contenidos
8. Optimizando y promocionando contenidos
9. Traduciendo y localizando contenidos
10. Midiendo los resultados de los contenidos
Epílogo a la nueva edición
Sobre Eva Sanagustín
Glosario
La madurez de la estrategia de contenidos es una manera de clasificar a las empresas según cómo incorporan los contenidos en los procesos de su día a día y los recursos que utilizan para crearlos y medirlos. Con “Estrategia de contenidos” conocerás mejor los diferentes niveles de madurez y las técnicas para avanzar y mejorar tus contenidos: desde que los trabajes casi intuitivamente hasta que logres la profesionalización entendida como un estado donde se obtienen resultados no por azar si no de manera justificada.
Hay muchas formas de que una empresa crezca y sea rentable. En este libro descubrirás cómo cumplir este objetivo gracias a los contenidos.
Índice básico
- Expectativas puestas en los contenidos
- Madurez de la estrategia de contenidos
- Contenido básico, para empresas que empiezan con los contenidos
- Obstáculos salvables
- Estrategia amateur
- Web corporativa para contenidos propios
- Blog corporativo para marketing de contenidos
- Redes sociales para content curation
- En la práctica
- Contenido intermedio, para empresas que confían en los contenidos
- Estrategia semi profesional
- Ser descubiertos para darnos a conocer
- Ser valorados para posicionar la marca
- Ser contratados para convertir a ventas
- Externalización de contenidos
- En la práctica
- Contenido avanzado, para empresas que dominan los contenidos
- Estrategia profesional
- Identificación de la audiencia
- Conociendo a la marca
- Optimización de contenidos
- Plan de contenidos
- Biblioteca de contenidos
- Cultura del contenido
- Valorar el retorno
- En la práctica
- ¿Cuál es la siguiente etapa?
- Sobre Eva Sanagustín
Gracias a estos recursos, los equipos son más fuertes porque saben cuáles son sus tareas dentro del ciclo de vida del contenido.
Índice del libro
- Primeros pasos
- Roadmap para guiar tus contenidos
- Buyer persona (y customer journey) para conocer a tu audiencia
- Guía de estilo (style guide) para expresar tu personalidad
- Calendario editorial para organizar tus contenidos
- Programa de embajadores para implicar a tus empleados (employee advocacy)
- Siguientes pasos
- Sobre Eva Sanagustín
1 capítulo = 1 pilar: elementos que lo componen, tipos o recursos relacionados, herramientas y ocho pasos para hacerlos realidad.
Tener una cultura del contenido consiste en incorporarlos al día a día de la empresa, como un recurso de valor. También significa aplicar la cultura empresarial a todos los contenidos que se generan para darles coherencia sin importar el departamento que los hace.
En este libro encontrarás todo lo que necesitas saber para desarrollar e implementar una cultura del contenido que te llevará a mejorar tu empresa para vender más. Está dirigido a todos los que utilicen contenidos, sea cual sea su departamento o cargo.
Estructura del libro
"Cultura del contenido" está dividido en tres partes y cada capítulo está dedicado a un departamento.
En la primera parte nos centraremos en conocer bien a tu marca (branding, experiencia de cliente), la segunda está dedicada a transmitir a tu audiencia quién eres (marketing, comunicación, ventas, atención al cliente) y la tercera se centra en la organización interna de la empresa (RRHH, departamento de contenidos).
Todos los capítulos siguen la misma estructura: partiremos de una situación en la que los contenidos se mencionan de pasada, a un escenario en el que son protagonistas. Después, en la parte práctica, tendrás los pasos a seguir para que los contenidos brillen en cada área y una lista de tareas para que te sea fácil seguirlos. Al final de cada capítulo, encontrarás pistas para poder medir los resultados y así probar que los contenidos funcionan en las diversas áreas implicadas.
Descubre las opciones que ofrece Notion para tu estrategia de contenidos en este breve manual para iniciarse en el uso de esta herramienta de productividad centrado especialmente en la gestión y planificación de contenidos.
Tanto si lo que quieres es ser el alma de tu grupo de amigos y organizar el plan de cada fin de semana, como si has hecho de las redes sociales tu medio de vida, no puedes escapar de Facebook. Y si además quieres ser un maestro en el arte de comunicarte a través de la red social con más seguidores en España, tienes que leer este libro. En él, dos expertas en Facebook comparten contigo lo mejor de su experiencia y habilidades, trucos, secretos y consejos, para que le saques el mejor partido a este divertido y versátil medio de comunicación.
• ¿Y a mí para qué me puede servir Facebook? — pues dependerá de si quieres hacer un uso más privado o más profesional; ante todo, ten claro con quién quieres ponerte en contacto y qué información vas a compartir.
• Mucho más que mensajes— Facebook te permite compartir mensajes, pero también vídeos, fotografías e incluso puedes utilizarlo como blog.
• Facebook para usos profesionales — comunicación corporativa, política, publicitaria, social e incluso de marca personal y fuente inmediata de información para muchos periodistas.
• No te olvides de activar las opciones de seguridad — si no quieres que tus fotos de las vacaciones locas lleguen a tus padres o que toda la oficina se entere de lo que opinas de tu jefe, asegúrate de que sólo lo pueda ver quien tú quieras.
Esas fueron sus primeras palabras, optimistas y mirando al futuro. Las últimas te las dedicó a ti que estás pensando en leerlo. Publicando "Diario de un libro" cumplo con su voluntad de llegar a librerías para acabar en manos de un lector como tú.
Yo sé lo díficil que puede resultar escribir un libro, he publicado unos cuantos. Pero "Diario de un libro" no es la historia de cómo lo he hecho ni un manual para publicar un ebook. Es un pequeño relato sobre los sentimientos de un libro y está escrito en primera persona porque los libros también son seres vivos.
- Si estás escribiendo un libro, te sentirás identificado con muchas de las cosas que le pasan.
- Si estás pensando en hacerlo, con "Diario de un libro" verás algunas dificultades pero también las alegrías por las que pasa un autor.
- Y si ni se te había ocurrido la posibilidad de escribir un libro, espero que la vida de mi libro te anime a hacerlo. Él así lo hubiese querido.
Quiero ser Community Manager es una obra que trata de dar luz sobre el rol del Community Manager en la empresa, y las habilidades, conocimientos y
herramientas necesarias para el desarrollo de su actividad.
Los autores son profesionales en activo de reconocido prestigio en la estrategia y táctica en social media. Entre ellos se encuentran: Raúl Hernández, Pedro Jareño, Roberto Carreras, Chema Martínez-Priego, Mauro A. Fuentes, Antonio Toca, Ángel Álvarez, Eva Sanagustín; y casos prácticos de Acciona, Obra Social Caja Madrid, Gallina Blanca, Telepizza y Correos.
“Algunos aspectos a tener en cuenta:
1. Esta profesión se llama “community manager”, o en castellano “responsable de comunidades”. No “social network manager”. Es decir, la clave de la profesión son las comunidades, no las redes sociales. 2. Potenciar la capacidad estratégica: es lo que aportará valor a la compañía u organización para la que se trabaja.
3. Aunque la gran mayoría de los community managers suelen depender del departamento de marketing o comunicación, hay que considerar que todos eslabones de la cadena de valor de una compañía (desde el aprovisionamiento hasta el servicio post venta) pueden beneficiarse del trabajo con comunidades.
4. Medir es importante, pero más aun es saber qué medir. Las herramientas de medición no dejan de ser eso, herramientas.
5. El error es la mejor escuela, mejor cometer todos los errores posibles cuanto antes.”
(Extracto del prólogo de José Antonio Gallego Vázquez. Presidente de la Asociación Española de Responsables de Comunidad -AERCO)
Having a culture of content consists of incorporating it into the company's day-to-day operations as a valuable resource. It also means applying the company's culture to all content generated to give it coherence regardless of the department that makes it.
In this book, you will find everything you need to know to develop and implement a culture of content that will lead you to improve your company's performance. It is aimed at everyone who uses content, regardless of their position.
Structure of the book
"Culture of content" is divided into three parts and each chapter is dedicated to a department.In the first part we will focus on getting to know your brand well (branding, customer experience), the second part is dedicated to transmit who you are to your audience (marketing, communication, sales, customer service) and the third part focuses on the internal organization of the company (HR, content department).
All chapters follow the same structure: we will start from a situation in which content is mentioned indirectly, to a scenario in which it is the protagonist. Then, in the practical part, you will have the steps to follow to make the contents shine in each area and a list of tasks to make it easy for you to follow them. At the end of each chapter, you will find clues to measure the results and prove that content works in every area involved.
This is an English translation of my book "Cultura del contenido".
Este libro trata las herramientas, estrategias y tácticas que cualquier empresa tiene a su alcance para aumentar las ventas en los canales digitales. Luego de una breve introducción al marketing actual, la autora explica de manera sencilla, y con apoyo de preguntas, plantillas y gráficos, los elementos del plan de marketing que permitirán a la empresa rentabilizar su presencia en el mundo digital.
Estudiantes de Mercadeo y Publicidad encontrarán aquí un útil texto complementario a sus apuntes de clase. Además, empresas y emprendedores en busca de un plan de marketing digital dispondrán aquí de un paso a paso para renovar sus estrategias y adaptarse a los nuevos tiempos del marketing.