O

Descarga la app de Kindle gratuita y comienza a leer libros para Kindle al instante en tu smartphone, tablet u ordenador. No necesitas un dispositivo Kindle. Más información
Lee al instante en tu navegador con Kindle para Web.
Con la cámara de tu teléfono móvil, escanea el siguiente código y descarga la app de Kindle.

![Género fluido: aprendiendo a vivir de otra forma de [Pablo Vergara Pérez, Salvador Barroso, María José Rosillo Torralba]](https://m.media-amazon.com/images/W/IMAGERENDERING_521856-T1/images/I/51YA0uyoWqL._SY346_.jpg)
Género fluido: aprendiendo a vivir de otra forma Versión Kindle
Precio Amazon | Nuevo desde | Usado desde |
- Versión Kindle
0,00 € Este título y más de un millón, disponibles en Kindle Unlimited Comprar por 9,46 €
- IdiomaEspañol
- Fecha de publicación13 octubre 2016
- Tamaño del archivo3739 KB
Descubre cómo ahorrar hasta un 80% en un título diferente cada día
Inscríbete en la Newsletter Kindle Flash y recibe directamente en tu bandeja de entrada la oferta del día Kindle Flash para no perderte ni un título en promoción. Más información
Detalles del producto
- ASIN : B01M056S5H
- Editorial : Pablo Vergara Pérez; N.º 1 edición (13 octubre 2016)
- Idioma : Español
- Tamaño del archivo : 3739 KB
- Uso simultáneo de dispositivos : Sin límite
- Texto a voz : Activado
- Lector de pantalla : Compatibles
- Tipografía mejorada : Activado
- Word Wise : No activado
- Notas adhesivas : En Kindle Scribe
- Longitud de impresión : 787 páginas
- Clasificación en los más vendidos de Amazon: nº179,412 en Tienda Kindle (Ver el Top 100 en Tienda Kindle)
- nº2,187 en Sociedad y cultura (Tienda Kindle)
- nº2,832 en Estudios de género
- nº3,468 en Biografías y autobiografías (Tienda Kindle)
- Opiniones de los clientes:
Opiniones de clientes
5 estrellas |
|
90% |
4 estrellas |
|
10% |
3 estrellas 0% (0%) |
|
0% |
2 estrellas 0% (0%) |
|
0% |
1 estrella 0% (0%) |
|
0% |
Las opiniones de los clientes, incluidas las valoraciones del producto, ayudan a otros clientes a obtener más información sobre el producto y a decidir si es el adecuado para ellos.
Para calcular el desglose general de valoraciones y porcentajes, no utilizamos un simple promedio. Nuestro sistema también considera factores como cuán reciente es una reseña y si el autor de la opinión compró el producto en Amazon. También analiza las reseñas para verificar su fiabilidad.
Más información sobre cómo funcionan las opiniones de los clientes en Amazon-
Reseñas más importantes
Principales reseñas de España
Ha surgido un problema al filtrar las opiniones justo en este momento. Vuelva a intentarlo en otro momento.
Peeero a medida que voy leyendo, me engancho más y más, porque voy aprendiendo a la vez. Y sí, conozco a una chica trans, he hablado mucho con ella, he ido a charlas..., patatín y patatán. Pero lo que cuenta el protagonista no me lo ha contado tan al detalle esta casi amiga trans (digo "casi" porque ella es más joven, etc). Más allá del morbo (que no lo hay), es muy valioso que el prota lo haya dado a conocer, la verdad. Yo también he intentado analizarme con la descripción que da de las personas cis (que está genial): yo diría que (como todos venimos con etiquetas e ideas que los adultos nos imponen por narices) fui una época de mi vida de las personas con leves prejuicios (pero una no lo hace a posta, es que nos educan así, te cuentan "esto es así" y tú te lo crees, y tienes que desaprender; en muchas otras cosas de mi vida, a mí, como mujer cis, mi madre me ha hecho un daño tremendo, por eso a veces es como si yo fuera o tuviera sentimientos trans (no sé si la estoy liando)). Creo que el prota debe tener una edad parecida a la mía, por lo que entiendo muchas cosas. Me encantaría mucho conocerlo, ya que creo que no vivo lejos de él. En definitiva, que me está encantando leerlo, y creo que ha merecido la compra.
Apoyo y comparto totalmente toda tu forma de pensar, y eso que creo que, como no he vivido tus dificultades, sino mis propias luchas, muchas se parecen tanto... (también difíciles y dando en la vida con buenas y no tan buenas personas, incluida la lucha con mi madre (a ti te ha ido mejor que mí en eso)); igual estaré siempre encasillada en el perfil de "persona privilegiada". Pero ni como mujer cis me considero privilegiada, porque mis luchas son diferentes, pero en el fondo es igual; a veces pienso que no es que uno/a sufra más que otra, porque cada cual tiene su propia mochila. Es duro lo que viviste, pero muchas personas cis también buscamos toda la vida nuestra propia identidad. En definitiva, me parece un relato muy muy interesante.
Me ha parecido un libro militante -en el sentido francés del término; el que usaba Simone de Beauvoir al hablar de "le deuxième sexe"- porque es un libro que sirve para cumplir uno de sus objetivos: que nadie tenga que volver a pasar por donde el autor se vio obligado a pasar. También es militante porque hace que las personas se acerquen a la lucha por la vida desde la cotidianeidad, no desde la épica imposible: hace posible que no sea necesario sentirse héroe/heroína para luchar por sentirse bien con quien unx es y para luchar por lxs demás.
Agradezco mucho a Pablo que lo haya escrito. Me ha regalado un par de tardes gozosas y he seguido aprendiendo desde mi cis-eidad a entender y amar más a las personas trans. No es que no las amara antes, sino que es un relato que me ha organizado las cosas, me ha dado una visión muy completa del proceso de admitirse y hacer de ello no sólo un acto de profunda felicidad, porque encuentra uno por fin la belleza, sino un acto de profundo compromiso político.
En primer lugar porque es muy ameno y se lee del tirón. En segundo lugar porque me ha dado perspectivas sobre la transexualidad que ni me había planteado. O mejor dicho, que creía haberme planteado y revisado, y el autor nos las da ya masticadas para que comprendamos sin darnos cuenta conceptos que otra gente más teórica tiende a complicar más. ¿Y qué más podemos pedir que lograr unir esas dos cosas? Tenemos en el mismo libro una autobiografía que nos muestra la realidad de las personas transexuales, en un contexto activista que además nos enseña el momento social que ha supuesto una revolución para la transexualidad (ya se considera en todo occidente que esta década es la década trans) y, de rebote, aprendemos un montón de ideas y conceptos que jamás se nos hubiesen ocurrido, así como quien no quiere la cosa.
Y otra cosa más que me ha gustado del libro es ver cómo el autor-protagonista va madurando, cómo su propia visión sobre identidad sexual, género, derechos humanos, etc., va evolucionando. Al mismo tiempo que nos lleva de la mano por su vida, por sus malos momentos, por sus buenos momentos, por sus miedos, por sus decepciones, por sus inesperadas sorpresas... con ese espíritu vitalista que suelen tener las personas que van sobradas de confianza en sí mismas.
Que a mí me ha molado, qué queréis que os diga. Y que lo aconsejo de verdad.
Reseñas más importantes de otros países
