Marca | Intel |
---|---|
Fabricante | Intel |
Series | Pentium Core i7-7700K |
Dimensiones del producto | 19,55 x 13,75 x 7,15 cm; 74 gramos |
Número de modelo del producto | CP000787 |
Color | Gris |
Fabricante del procesador | Intel |
Tipo de procesador | Core i7 |
Velocidad del procesador | 4,2 GHz |
Toma del procesador | LGA 1151 |
Número de procesadores | 4 |
Tipo de memoria del ordenador | DDR4 SDRAM |
Interfaz del disco duro | Desconocido |
Descripción de la tarjeta gráfica | Intel HD Graphics 630 |
Tipo de conexión inalámbrica | 802.11b/n/ac |
Potencia eléctrica | 95 vatios |
Plataforma de Hardware | PC |
Pilas incluidas | No |
Peso del producto | 74 g |
Intel Core i7-7700K - Procesador con tecnología Kaby Lake (Socket LGA1151, Frecuencia 4.2 GHz, Turbo 4.5 GHz, 4 Núcleos, 8, Subprocesos, Intel HD Graphics 630)
Marca | Intel |
Fabricante de CPU | Intel |
Modelo de CPU | Core i7 |
Velocidad de CPU | 4,2 GHz |
Conector de CPU | LGA 1151 |
Plataforma | No Operating System |
Caché secundaria | 8 MB |
Vataje | 95 vatios |
Tamaño de memoria caché | 8 MB |
Recuento de procesadores | 4 |
Acerca de este producto
- Caché: 8 MB SmartCache, velocidad del bus: 8 GT/s DMI3
- Soporte memoria de tipo DDR4-2133/2400, DDR3L-1333/1600 a 1.35 V
- Soporte una resolución 4K (4096 x 2304 pixeles) a 60 Hz
- Configuraciones de PCI Express: Hasta 1x16, 2x8, 1x8+2x4
- Thermal Design Power (TDP): 91 W
Los clientes que vieron este producto también vieron
Comparar con artículos similares
![]() Este producto Intel Core i7-7700K - Procesador con tecnología Kaby Lake (Socket LGA1151, Frecuencia 4.2 GHz, Turbo 4.5 GHz, 4 Núcleos, 8, Subprocesos, Intel HD Graphics 630) | ![]() Intel BX80662I76700K - Procesador Intel Core i7 6700K Skylake (4GHz, Socket 1151) | ![]() Intel Core i7-8700 Smart Cache - Procesador hasta 4.60 GHz, 8ª generación de procesadores Intel Core i7, 3.2 GHz, 12 MB, LGA 1151 (Socket H4), PC, 14 nm, i7-8700 | ![]() Intel Core i7-11700K procesador 3,6 GHz 16 MB Smart Cache Caja | |
---|---|---|---|---|
Calificación de cliente | 4,6 de 5 estrellas (2502) | 4,5 de 5 estrellas (1353) | 4,6 de 5 estrellas (13121) | 4,7 de 5 estrellas (1375) |
Precio | 249,99 € | 179,99 € | 189,99 € | 286,45 € |
Vendido por | Keidos Computerteile | Keidos Computerteile | Keidos Computerteile | StunningTechnology |
Dispositivos Compatibles | Typ: Quad-Core "Kaby Lake" | PC | Intel Core i7-8700 | PC/Thin Client/Tablet |
Fabricante Modelo CPU | Intel | Intel | Intel | Intel |
Terminal CPU | LGA 1151 | 1151 | LGA 1151 | LGA 1200 |
Velocidad CPU | 4.2 GHz | 4 GHz | 3.2 GHz | 1 |
Dimensiones Artículo | 19.55 x 13.75 x 7.15 cm | 3.94 x 2.36 x 3.94 cm | 11.94 x 10.67 x 11.94 cm | 22 x 17 x 10 cm |
Peso Artículo | 74 gramos | 0.4 gramos | 23 gramos | 70 gramos |
Año Modelo | 2016 | 2015 | 2017 | — |
Recuento Procesador | 4 | 4 | 6 | 8 |
Potencia | 95 vatios | 91 vatios | 1 | 125 vatios |
Información de producto
Detalles técnicos
Información adicional
ASIN | B01LTI1JEM |
---|---|
Valoración media de los clientes |
4,6 de 5 estrellas |
Clasificación en los más vendidos de Amazon | nº3,756 en Informática (Ver el Top 100 en Informática) nº43 en Procesadores |
Producto en Amazon.es desde | 5 enero 2017 |
Ayúdanos a mejorar
Más información del producto

Intel Core i7-7700K
- Número de procesador i7-7700K
- Cantidad de núcleos: 4
- Cantidad de subprocesos: 8
- Frecuencia turbo máxima: 4.50 GHz
- Tamaño de memoria máximo (depende del tipo de memoria): 64 GB

Especificaciones gráficas
- Gráficos del procesador: Intel HD Graphics 630
- Frecuencia dinámica máxima de gráficos: 1.15 GHz
- Compatibilidad con 4K
- Resolución máxima (DP): 4096x2304@60Hz
- Nº de pantallas admitidas: 3
Opiniones de clientes
Las opiniones de los clientes, incluidas las valoraciones del producto, ayudan a otros clientes a obtener más información sobre el producto y a decidir si es el adecuado para ellos.
Para calcular el desglose general de valoraciones y porcentajes, no utilizamos un simple promedio. Nuestro sistema también considera factores como cuán reciente es una reseña y si el autor de la opinión compró el producto en Amazon. También analiza las reseñas para verificar su fiabilidad.
Más información sobre cómo funcionan las opiniones de los clientes en Amazon
Revisado en España el 2 de agosto de 2017
-
Reseñas más importantes
Principales reseñas de España
Ha surgido un problema al filtrar las opiniones justo en este momento. Vuelva a intentarlo en otro momento.
La versión K se diferencia de la normal en que tiene la frecuencia base bastante mayor y el turbo a 4,5 en lugar de 4,2.
Resumen: si te interesa esta generación vete al 7700 sin el K aunque vaya a 4,2 de turbo en lugar de 4,5: Intel Core i7-7700
Si eres un overclocker, busca otro micro... o no esperes gran cosa.
Versión larga:
El turbo por defecto se pone a 4500MHz. Al ser la versión K se puede muy fácilmente desde la BIOS aumentar el multiplicador FSB de 45 a uno superior. Esto se hace de forma diferente dependiendo de cada placa base.
Lo recomiendo para juegos porque da más rendimiento en aplicaciones que usen pocos núcleos debido a que la frecuencia de operación máxima por núcleo es mayor que en la serie X.
En mi opinión tiene un problema con las temperaturas máximas. Por defecto ya me alcanza 90º con pruebas de estrés de alta carga (superpi y minado simultáneo durante 8 horas). Con 5GHz (50x) arranca pero en las pruebas se alcanza al momento el TJMAX. El punto "ok" lo he conseguido con valores de voltajes nominales y multiplicador 48.
En mi caso utilizo un disipador con ventilador doble Gammax 400: DeepCool GAMMAXX 400 - Ventilador de CPU, MultiSocket 130 W con la pasta térmica que incluye este disipador que se supone de calidad.
Hago overclock desde hace casi 25 años con un pentium 100 a 133 y os escribo desde un 2600K (i7 de segunda generación) a 4,8GHz con ventilación...Creo que me ha tocado una unidad poco "overclockeable" y además esta generación no es especialmente buena para ello, me explico, revisando material informativo por internet he visto que intel utiliza un material termoconductivo de inferior calidad en estas últimas generaciones de i7. Este material se aplica entre lo que es el silicio del procesador y la carcasa metálica que se ve externamente y provoca que las temperaturas sean bastante elevadas en general a pesar de la reducción de nanómetros de las sucesivas generaciones de i7. Hasta la segunda generación de i7 se venía usando el elemento "Indium" (In) pero ahora ya no y parece que se nota.
De hecho alguna gente le quita la parte metálica para sustituir el material termoconductor por otro de más calidad (de-lidding) en lo que se podría llamar ya overcloking extremo. Incluso hay empresas que se dedican a ello (Silicon Lottery) y otras que venden material para hacerlo uno mismo (Rockit 88). Esta técnica no la recomiendo a no ser que tengáis mucho tiempo libre y seáis super expertos y/o no os importe cargaros el micro.

Revisado en España 🇪🇸 el 2 de agosto de 2017
La versión K se diferencia de la normal en que tiene la frecuencia base bastante mayor y el turbo a 4,5 en lugar de 4,2.
Resumen: si te interesa esta generación vete al 7700 sin el K aunque vaya a 4,2 de turbo en lugar de 4,5: [[ASIN:B01N0L41N7 Intel Core i7-7700]]
Si eres un overclocker, busca otro micro... o no esperes gran cosa.
Versión larga:
El turbo por defecto se pone a 4500MHz. Al ser la versión K se puede muy fácilmente desde la BIOS aumentar el multiplicador FSB de 45 a uno superior. Esto se hace de forma diferente dependiendo de cada placa base.
Lo recomiendo para juegos porque da más rendimiento en aplicaciones que usen pocos núcleos debido a que la frecuencia de operación máxima por núcleo es mayor que en la serie X.
En mi opinión tiene un problema con las temperaturas máximas. Por defecto ya me alcanza 90º con pruebas de estrés de alta carga (superpi y minado simultáneo durante 8 horas). Con 5GHz (50x) arranca pero en las pruebas se alcanza al momento el TJMAX. El punto "ok" lo he conseguido con valores de voltajes nominales y multiplicador 48.
En mi caso utilizo un disipador con ventilador doble Gammax 400: [[ASIN:B007JEMXYQ DeepCool GAMMAXX 400 - Ventilador de CPU, MultiSocket 130 W]] con la pasta térmica que incluye este disipador que se supone de calidad.
Hago overclock desde hace casi 25 años con un pentium 100 a 133 y os escribo desde un 2600K (i7 de segunda generación) a 4,8GHz con ventilación...Creo que me ha tocado una unidad poco "overclockeable" y además esta generación no es especialmente buena para ello, me explico, revisando material informativo por internet he visto que intel utiliza un material termoconductivo de inferior calidad en estas últimas generaciones de i7. Este material se aplica entre lo que es el silicio del procesador y la carcasa metálica que se ve externamente y provoca que las temperaturas sean bastante elevadas en general a pesar de la reducción de nanómetros de las sucesivas generaciones de i7. Hasta la segunda generación de i7 se venía usando el elemento "Indium" (In) pero ahora ya no y parece que se nota.
De hecho alguna gente le quita la parte metálica para sustituir el material termoconductor por otro de más calidad (de-lidding) en lo que se podría llamar ya overcloking extremo. Incluso hay empresas que se dedican a ello (Silicon Lottery) y otras que venden material para hacerlo uno mismo (Rockit 88). Esta técnica no la recomiendo a no ser que tengáis mucho tiempo libre y seáis super expertos y/o no os importe cargaros el micro.







Yo en cambio si pretendo hacerle OC y sacar el máximo partido a esta bestia. Es posible que ahora no sea necesario OC para que corran los juegos en ultra y con buena tasa de FPS, pero dentro de uno o dos años es posible que si lo necesiten. Aunque también es cierto que para tener buena tasa de FPS no solo depende del procesador, sino de la gráfica, que en mi caso es una GTX 1070 Asus Strix. No tengáis miedo de hacer cuello de botella con este procesador y una gráfica potente, puede tirar perfectamente hasta una GTX 1080 Ti.
La velocidad de procesamiento es de lo mejorcito para juegos. No es necesario un I7-7700K para poder correr juegos sin problemas, incluso en algunos, tiene mejor rendimiento el i5.
Si combinas este procesador con una placa Z270 y una gráfica GTX 1070 tendrás una máquina capaz de correr juegos a 4k sin problemas. (Testado por mí)
---
Decepcionante. Muy rápido pero sólo el hecho de abrir el navegador web lo pone a 75º (no OC).
Fácilmente pasa de 90º cuando se cargan los 4 núcleos y eso que tengo un buen ventilador y por supuesto bien montado con la pasta térmica apropiada.
Tras una búsqueda rápida he leído que parece ser un problema con la pasta interna que utiliza Intel para estos micros que es de muy mala calidad.
Tiene toda la pinta porque por fuera está fresco y el sensor interno pone que está a 75º.
Yo lo he devuelto (amazon 10 puntos como siempre) y voy a lo seguro: i7-6700K casi tan potente como éste pero mucho más probado y por lo visto va como mínimo 10º más fresco.
LO PEOR: Se calienta mucho, con una buena sistema de refrigeración con aire alcanza los 80 ºC cuando esta funcionando a más de los 4.2 Ghz de base. Son temperaturas normales y asumibles por esta CPU, pero no lo recomiendo para hacerle OC más allá de la configuracion "TURBO" de la CPU a no ser que vaya acompañado de un buen sistema de refrigeración liquida.
Reseñas más importantes de otros países

Though do take note that to make the most of Kaby Lake's new features and the unlocked processor, you'll need a Z270 motherboard. It's backwards compatible with Z170 and other Sky Lake motherboards but the motherboard BIOS will need to have the latest update with Kaby Lake support. I also don't recommend anyone to upgrade to this from a Sky Lake or Haswell/Broadwell i5/i7 unless you're experiencing bottlenecking as the improvement may not be worth it. Also, if possible, I'd recommend waiting for AMD Ryzen CPUs to come out so you can compare fairly and not regret getting Kaby Lake too early (I had to get it early because birthdays exist).
TL;DR wait for Ryzen if you can and do your research, if you're going for a new build and can't wait for AMD Ryzen or dislike AMD or are upgrading from an old system, then I couldn't recommend this CPU more.

The i7 7700k has 4 more threads on them so I was advised this would be ideal. Since installing it, wow... My GPU is performing better than it was, as I read online it was potentially bottling my GPU too by around 20%. I have no audio stuttering from lack of CPU and overall is a brilliant processor.
Runs slightly hotter than my last but only by around 6 degrees and sits around 38 - 43 Celsius.
Worthwhile purchase and my stream viewers (all 20 of them, I'm not a big streamer) have said over the last few days they find a much clearer stream but most of all audio is brilliant for them now.


I was very nervous because it doesn't look from the specs to be any improvement.
Believe me it's night and day different. All the stuff that AMD couldn't run now flies along. AMD claims are so fanciful. All speeds are not equal.
It was well worth all the extra work and expense of changing the M/B, memory and CPU away from AMD.
This chip from Amazon was the best price I could find anywhere.

Update - Got bolder with the same setup, 1.25V and an easy 4.8GHz, could push further if I had a water cooler


Revisado en el Reino Unido 🇬🇧 el 13 de junio de 2017
Update - Got bolder with the same setup, 1.25V and an easy 4.8GHz, could push further if I had a water cooler
