Compara precios en Amazon
97 % positivas desde el inicio
Imagen no disponible
Color:
-
-
-
- Lo sentimos, este producto no está disponible en
- Imagen no disponible
- Para ver este vídeo, descarga Reproductor Flash
Manon [DVD]
- Las devoluciones gratuitas están disponibles para la dirección de envío que has elegido. Puedes devolver el artículo por cualquier motivo en estado nuevo y sin usar, sin gastos de devolución.
- Más información sobre devoluciones gratuitas.
- Ve a tus pedidos y comienza la devolución
- Selecciona el método de devolución
- Envíalo.
Género | CLASSIQUE/CLASSIQUE, MANON (GRAN TEATRE DEL LICEU), Natalie Dessay |
Formato | Clásica, Envolvente, Pantalla ancha |
Colaborador | Jules Massenet, Natalie Dessay & Rolando Villazon & Samuel Lanza & Didier Henry & Victor Pablo Pérez, Symphony Orchestra and Chorus of the Gran Teatre d Ver más |
Idioma | Inglés |
Número de discos | 2 |
Duración | 2 horas y 55 minutos |
Fecha de publicación | 7 enero 2008 |
Después de tu compra, recibirás un email con más información sobre cómo disfrutar de 90 días gratuitos de Amazon Music Unlimited. Descúbrelo
Comprados juntos habitualmente
- +
Los clientes que vieron este producto también vieron
Descripción del producto
Natalie Dessay et Rolando Villazón réunis pour la première fois en DVD ! L'histoire d'un ange, qui trébuche, qui titube et qui chute. Promise au couvent, la jeune Manon s'enfuit à Paris avec le chevalier Des Grieux. Hélas ! L'amour ne saura pourvoir longtemps à leurs besoins et alors... Captée en juin dernier au Gran Teatre del Liceo de Barcelone, cette production du chef-d'oeuvre de l'opéra français présente pour la première fois Natalie Dessay et Rolando Villazón ensemble sur scène dans un opéra. En complément de l'opéra : un programme bonus de près d'une heure, "Manon à Barcelone", un fascinant documentaire présentant Natalie Dessay et Rolando Villazón en répétition et en préparation de rôle avec le metteur en scène David McVicar. Un film de Esti.
Detalles del producto
- Relación de aspecto : 1.78:1
- Clasificado : No recomendada para menores de 6 años
- Dimensiones del producto : 30 x 1 x 30 cm; 114 gramos
- Formato multimedia : Clásica, Envolvente, Pantalla ancha
- Tiempo de ejecución : 2 horas y 55 minutos
- Fecha de lanzamiento : 7 enero 2008
- Subtitulado: : Francés, Inglés, Alemán
- Subtítulos: : Alemán, Español, Francés
- Idioma : Inglés (DTS 5.1)
- Estudio : Virgin Classics
- ASIN : B000VJ271A
- País de origen : Francia
- Número de discos : 2
- Clasificación en los más vendidos de Amazon: nº40,193 en Películas y TV (Ver el Top 100 en Películas y TV)
- nº699 en Artes escénicas (Películas y TV)
- nº1,651 en Videos musicales y conciertos
- nº22,855 en DVD
- Opiniones de los clientes:
Opiniones de clientes
Las opiniones de los clientes, incluidas las valoraciones del producto, ayudan a otros clientes a obtener más información sobre el producto y a decidir si es el adecuado para ellos.
Para calcular el desglose general de valoraciones y porcentajes, no utilizamos un simple promedio. Nuestro sistema también considera factores como cuán reciente es una reseña y si el autor de la opinión compró el producto en Amazon. También analiza las reseñas para verificar su fiabilidad.
Más información sobre cómo funcionan las opiniones de los clientes en Amazon-
Reseñas más importantes
Principales reseñas de España
Ha surgido un problema al filtrar las opiniones justo en este momento. Vuelva a intentarlo en otro momento.
Ahora, junto a éstas, están las dos de Villazón: la de Los Ángeles-Berlín (estrenada en 2006 en Los Ángeles y grabada en 2007 en Berlín), con Anna Netrebko, y ésta, también de 2007, de Barcelona, con Natalie Dessay.
En mayo Villazón ya había tenido que cancelar su intervención en las dos últimas funciones de la obra en Berlín, por motivo de salud (así que fue una suerte que la representación ya hubiera sido grabada).
Los diarios berlineses titularon: “Anna Netrebko se fue con otro”.
Sin embargo, Rolando reaparecía en junio en Barcelona con el mismo papel.
Ésta sería la última producción en que participó antes de su primera retirada.
Ya entrado el verano, Villazón suspendió el resto de las representaciones del año.
Volvió a escena a comienzos de 2008.
En 2009, y tras nuevas cancelaciones de sus compromisos (el más notable el papel de Edgardo en el Metropolitan, cancelado pocas horas antes de la función, siendo sustituido por Piotr Beczala), Villazón entró en mayo en el quirófano para que le extirparan un quiste de las cuerdas vocales, por lo que estuvo apartado de los escenarios hasta 2010.
Este DVD recoge la reaparición de Rolando en junio de 2007, después de las primeras dificultades en Berlín. Parecía plenamente recuperado, pero en realidad la crisis no había hecho más que empezar. Una suerte, sí, que se hubieran grabado tantos DVD antes de que los problemas se agudizaran.
En esta producción McVicar intenta evocar algunos aspectos sombríos del siglo XVIII retratado en la novela de Prévost. McVicar utiliza para ello claustrofóbicos interiores. Un mundo sórdido y decadente bajo los restos de un lujo pasado y superficial.
No es tradicional en el sentido de que no recoge la suntuosidad que suele desplegarse en las representaciones de “Manon”. Sí lo es en cuanto a que se mantiene fiel al texto de Prévost, reflejando lo peor de la sociedad anterior a la Revolución Francesa.
Los decorados son feos. Los colores predominantes son oscuros y sin brillo. No es una puesta en escena visualmente atractiva ni que tienda a subrayar los ingredientes luminosos y románticos de la obra. No hay belleza ni opulencia ni esplendor, sino miseria moral crudamente presentada.
El extraño escenario es un asfixiante y desnudo semicírculo en el interior del cual los dos protagonistas son permanentemente observados (por el ballet y el coro).
La fotografía es buena, pero la imagen resulta oscura como consecuencia de la oscuridad imperante en el decorado.
La actuación de Rolando es excelente. Convincente y emocionante. Es lo mejor de este DVD. Con grandes momentos, como “En fermant les yeux” o “Ah, fuyez, douce image”. Se muestra más sutil que en otras ocasiones, más comedido. Quizás aquí recuerda más que en ninguna otra actuación al joven Plácido Domingo, aunque sigue siendo inconfundiblemente Villazón. Pese a estar en medio de una grave crisis, en este Chevalier la voz de Rolando no evidencia los problemas, no hace presentir el inminente desastre que lo mantendría ausente de los escenarios durante más de un año. A día de hoy ni siquiera es seguro todavía si su retorno está consolidado.
Dessay actúa bien y canta muy bien. Pero, en mi opinión, si se la compara con Netrebko, gana la rusa. Aunque decantarse por una u otra puede ser una mera cuestión de gustos. La voz de Netrebko es más rica y voluptuosa. Dessay es mejor en la coloratura y los agudos. Pero, en mi opinión, éste no es un papel adecuado para Dessay; no transmite bien la esencia del personaje. Seguro que hay quien piensa lo contrario. En cualquier caso, tiene escenas brillantes: la de Saint Sulpice, la de la muerte, el “Adieu, petite table”...
Desde luego, no hay entre Dessay y Villazón el nexo que existía entre éste y Netrebko. Pero ambos saben actuar. Ya no es como antes, en la época en que muchos cantantes de ópera cantaban dirigiéndose a la audiencia. Ahora hay auténtica interacción: se presta una atención que no se prestaba antaño al aspecto teatral de la ópera. Las voces de Joan Sutherland y Luciano Pavarotti, por ejemplo, eran magníficas, pero ninguno de los dos tenía capacidad interpretativa.
Manuel Lanza representa el papel de Lescaut.
En el reparto, tristemente el elemento más débil es Samuel Ramey como Conde Des Grieux: Su presencia en escena sigue siendo poderosa, pero su voz ya no es la del pasado, en ocasiones suena temblorosa y falta de vigor.
Víctor Pablo Pérez dirige la orquesta del Liceu.
La ópera viene acompañada por un “bonus” documental sobre el “cómo se hizo”, en el que hay ocasión de presenciar los ensayos y la preparación de los actores.
Creo que todo aquél a quien le guste Massenet, o a quien le guste Villazón, querrá tener tanto el DVD de Berlín como el de Barcelona, como ocurre con los dos “Elisires” o las dos “Traviatas” con Rolando como protagonista.
Reseñas más importantes de otros países

The setting is updated to the 1950's, but both Villazon and Netrebko have an aura about them that suggests a modern coupling would be appropriate. They are especially vibrant together and are clearly of an appropriate age for each other dramatically. This is a great advantage in any opera but is especially beneficial in this setting. Netrebko brings a dramatic aura of both glamour and decadence to her part and is in particularly good voice. The part seems made for her.
All the supporting roles are well sung and convincingly portrayed by Christof Fischesser, Alfredo Daza, Remy Corazza, Arttu Kataja, Hanan Alattar, Gal James, Silvia de la Muela and Mattias Vieweg although inevitably the limelight is dominated by Anna Netrebko and to a lesser extent, by Rolando Villazon.
The orchestra is also on top form under the sparkling direction of Barenboim.
The recording offers excellent surround sound in DTS 5.1, PCM 5.1 as well as stereo. The camera work is sympathetic with a nice balance of close detail and more distant shots. As another reviewer has remarked, it is vital that good singing is backed up by good acting in opera especially when the storyline is so slight and we are certainly offered a combination of fine singing and acting in this case. Fortunately we live in an age when the old stand and deliver approach has been replaced by far better stage training and camera awareness and that is what we get here.
In general terms, although I personally like the modern setting, I feel that there will be those who would prefer a more traditional staging and it should be noted that this production may not therefore be to everyone's personal taste. The musical values remain excellent however whatever views one may have on production choices and this performance certainly went down well with the audience. Providing that purchasers are prepared to accept the period updating to the 1950's this disc should give considerable pleasure. With that proviso in mind, it seems reasonable to suggest that 5 stars is a fair rating for those in sympathy with this modernised concept and that those who would reject that should look elsewhere for their choice of Manon.

The McVicar production here is basically set in period but does not rise to the heights of his remarkable Rigoletto at the Royal Opera or his Le Nozze de Figaro at Glyndebourne.
This is possibly the best of the Massenet operas and does at least avoid the problems of Puccini's ending of the similar story with Manon's death in the Florida desert! The, perhaps controversially updated setting of the Villazon/Netrebko with Barenboim at the helm, is still for me the best bet as I feel the musical values are more reliable. In this I am not alone and I would suggest looking at the reviews of that set before buying this.
Otherwise the sound here is well recorded both visually and sonically and the camera work is sympathetic.



Electrifying ... charismatic ... phenomenal said Opera Magazine about the extraordinary intensity that Netrebko and Villazon bring to this performance.
In a superb modern staging Manon is portrayed as a film star wannabee, changing personas in each act: Audrey Hepburn in Act 1, Gina Lollobrigida in Act 11, Elizabeth Taylor in Act 3, Marilyn Munro in Act 4, and finally Ingrid Bergman in Act 5. This staging provides a stunning vehicle to display Netrebko's outstanding acting abilities, and Villazon matches her note by note.
As Barenboim says you cannot have Manon without great singers, and this performance has them in spades.
Great orchestra support, and excellent 1080i Blu Ray transfer complete an unforgettable operatic experience.