Matilde Asensi

Aceptar
Sobre Matilde Asensi
Matilde Asensi (nacida en 1962 en Alicante, España) es una periodista y escritora española, quien se especializa en thrillers históricos.
Tiene más de 20 millones de lectores en el mundo y se ha convertido en un referente de best-sellers de calidad en el idioma español. Según la revista Qué Leer es la ‘Reina de las novelas de aventuras’.
Sus libros, de calidad indudable y documentación histórica demostrada, han sido traducidos a 17 idiomas. La traducción al inglés de El ultimo Catón ganó el International Latino Award 2007 en la categoría de mejor novela de misterio y una mención de honor como mejor novela de aventuras. El siguiente año, Todo Bajo el Cielo ganó el Segundo lugar en el International Latino Award.
En 2011 recibió el Premio Honorífico de Novela Histórica Ciudad de Zaragoza por su Carrera en el género. También ha recibido el Premio Juan Ortiz del Barco (1996) y el Premio Felipe Trigo de Relato (1997).
Otros clientes también han comprado los productos de
Libros de Matilde Asensi
Sevilla, 1607. Catalina Solís, también conocida como Martín Nevares, se verá obligada a llevar a cabo una terrible venganza en una de las ciudades más ricas e importantes del mundo, la Sevilla imperial del siglo XVII.
Catalina aprenderá a ser una gran dama de la mano de una antigua prostituta del Compás sevillano y cumplirá así el juramento hecho a su padre agonizante de acabar con la importante familia de comerciantes a Indias enriquecidos con la corrupción, los Curvo.
La acompañarán en esta arriesgada aventura los marineros de la Chacona y un grupo de pícaros sevillanos dispuestos a la aventura. Catalina/Martín necesitará de toda su inteligencia para concebir una sutil estrategia basada en el engaño, la seducción, la fuerza, la sorpresa, la medicina y el juego.
La conjura de Cortés culmina el recorrido de Matilde Asensi por el Siglo de Oro español, en esta ocasión desde México, la entonces llamada Nueva España. Catalina Solís, también conocida como Martín Ojo de Plata, tiene que desenmascarar una histórica conjura para derrocar al virrey y crear un reino en México independiente de España.
En esta novela, Catalina/Martín además de combatir la conjura, tendrá que enfrentarse al amor y al matrimonio sin perder la cabeza y, al mismo tiempo, resolver el misterio de un extraño mapa que la conducirá hasta el legendario y perdido tesoro de Hernán Cortés. Además, ella sabe que aún no ha culminado la venganza que le juró a su padre: todavía tiene que matar al último Curvo vivo.
Una vez más, Matilde Asensi sorprenderá a sus lectores con un final inesperado. Una manera de contemplar la historia que le ha hecho acreedora del reconocimiento de los lectores y de la crítica. Un broche de oro para la trilogía de Martín Ojo de Plata que siguen millones de lectores.
La Trilogía de Martín Ojo de Plata está compuesta por los libros Tierra Firme, Venganza en Sevilla y La Conjura de Cortés.
Una extraña enfermedad que ha dejado a su hermano en estado vegetativo lleva al hacker y empresario informático Arnau Queralt a emprender una investigación arqueológica sobre el Imperio inca, las ruinas de Tiwanacu y el Chaco Austral, tras las huellas de una civilización perdida. El lector sigue con Arnau y sus amigos, Ramón y Berta, este viaje a través del conocimiento, descubriendo algunos misterios sin resolver en la historia de la Humanidad, las paradojas de la Teoría de la Evolución y el comportamiento del cerebro humano como un ordenador con un funcionamiento programable.
Una novela deslumbrante que reta al lector a un juego de inteligencia y le conduce hasta una meta cuya clave está en el poder de las palabras.
Guía novelada del Camino de Santiago.
“En el Camino, Jonás, todo es mágico y simbólico, múltiple y ambiguo; cada pormenor o circunstancia puede significar mil cosas posibles y cada cosa posible se relaciona secretamente con sitios, conocimientos, sucesos o fechas infinitamente lejanos en el espacio o el tiempo.”
Galcerán de Born, apodado Iacobus, el físico, personaje ya conocido por los lectores de Matilde Asensi, es el narrador de este liber manualis, esta deliciosa guía novelada del Camino de Santiago, en la que está relatada, el siglo XIV, momento de esplendor de la ruta jacobea, pero también época de misterios y rituales secretos.
Iacobus, antiguo hermano de la Orden Hospitalaria de San Juan, escribe una misiva a su hijo, Jonás de Born, que se encuentra en la corte de Jaime II, para ordenarle que vuelva a Portugal con su familia siguiendo el camino jacobeo según las minuciosas instrucciones que figuran en la carta. No es sólo el deseo de apartarlo de la corte. Lo que Iacobus pretende es hacer que Jonás recorra la ruta de la Vía Láctea, una senda por la que circula el conocimiento, donde se han preservado los misterios de la antigüedad. El Camino de Compostela es una senda de aprendizaje y esto es lo que busca Iacobus para su hijo.
En esta larga misiva, Iacobus, que conoce todas las claves secretas que jalonan el Camino, se las ofrece a su hijo con el propósito de que Jonás se convierta en gentilhombre y adalid de la antigua Sabiduría y Conocimiento. Y esto lo conseguirá recibiendo uno a uno los ocho grados de iniciación que comenzarán con la purificación por el agua hasta el golpe de espada en el hombro que recibirá del rey a su llegada a Lisboa.
Un recorrido por el misterio y la leyenda.
“El origen del interés de la disuelta Orden por estas tierras, y te lo puedo confirmar porque lo he leído en sus propios legajos, era doble: por un lado, el oro que siempre se halló abundantemente en El Bierzo y, por otro, la salvaguarda de los objetos sagrados más importantes de la cristiandad: El Arca de la Alianza y las Tablas de la Ley, que ellos trajeron desde Jerusalén durante las Cruzadas, y que escondieron, como bien sabes, en las profundidades de las galerías de las Médulas.”
Las indicaciones de Iacobus a su hijo se convierten en la singular guía de un peregrino muy especial, una guía que saca a la luz toda la magia, el misticismo y la simbología que pueblan la ruta jacobea desde mucho antes del cristianismo. Es una visión poética, mística, científica y artística a través de los ojos de un peregrino del siglo XIV que busca la sabiduría.
Iacobus describe a su hijo las construcciones más bellas del trayecto, las más singulares. Los capiteles con mensajes ocultos, los secretos a la vista de todos, pero sólo entendidos por unos pocos. Matilde Asensi ha sabido plasmar el auténtico sentido iniciático del Camino de Santiago, lo que convierte este libro en un tesoro irreemplazable para todos aquellos que deseen recorrer el Camino, tanto personalmente, como a través de estas páginas.
Es un pequeño libro que se lee como la más apasionante novela.
- ←Página anterior
- 1
- 2
- 3
- Página siguiente→