O

Descarga la app de Kindle gratuita y comienza a leer libros para Kindle al instante en tu smartphone, tablet u ordenador. No necesitas un dispositivo Kindle. Más información
Lee al instante en tu navegador con Kindle para Web.
Con la cámara de tu teléfono móvil, escanea el siguiente código y descarga la app de Kindle.

![La Suerte de Dar: Mecenas y filántropos iberoamericanos toman la palabra para acercarnos al lado más personal y humano de la filantropía de [Carmen Reviriego]](https://m.media-amazon.com/images/I/51Pc0XBSCqL._SY346_.jpg)
La Suerte de Dar: Mecenas y filántropos iberoamericanos toman la palabra para acercarnos al lado más personal y humano de la filantropía Versión Kindle
Precio Amazon | Nuevo desde | Usado desde |
Tapa blanda
"Vuelva a intentarlo" | 15,08 € | — |
- Versión Kindle
0,00 € Este título y más de un millón, disponibles en Kindle Unlimited Comprar por 9,99 € - Tapa blanda
15,08 €
Varios de los entrevistados centran su actividad en el mecenazgo - la filantropía en el arte - y, a través de sus experiencias, es posible descubrir la importancia trascendental que el arte ha tenido y tiene en el desarrollo del ser humano como tal.
¿Cómo surge la idea?¿Por dónde se empieza? Cada persona es única y, sin embargo, es fácil encontrar en quienes han escogido la actividad filantrópica - del griego filántropos, "amor al hombre" - líneas comunes donde se produce el encuentro con los otros en la "hermandad" frente al bien común y lo bello.
Más allá de los esfuerzos de Estados y Administradores, la implicación personal e individual en el bien común produce una gran paradoja: quien da, se siente afortunado.
Manuel Arango (Fundador del Centro Mexicano para la Filantropía, México), Estrellita B. Brodsky (Fundación Daniel y Estrellita Brodsky, Nueva York), Alfredo Carvajal (Fundación Carvajal, Colombia), Adriana Cisneros (Fundación Cisneros, Venezuela), Felipa Jove (Fundación María José Jove, España), Paola Luksic (Fundación Luksic, Chile), Jorge Pérez (Miembro de la junta directiva del Pérez Art Museum Miami, EE. UU.) y María del Pino (Fundación Rafael del Pino, España).
- IdiomaEspañol
- Fecha de publicación25 julio 2018
- Tamaño del archivo1854 KB
Detalles del producto
- ASIN : B07FXQZ8JP
- Idioma : Español
- Tamaño del archivo : 1854 KB
- Uso simultáneo de dispositivos : Sin límite
- Texto a voz : Activado
- Lector de pantalla : Compatibles
- Tipografía mejorada : Activado
- Word Wise : No activado
- Notas adhesivas : En Kindle Scribe
- Longitud de impresión : 162 páginas
- Números de página - ISBN de origen : 1717881114
- Clasificación en los más vendidos de Amazon: nº403,726 en Tienda Kindle (Ver el Top 100 en Tienda Kindle)
- nº3,340 en Colecciones de arte y catálogos de exhibiciones
- nº5,862 en Arte, cine y fotografía
- Opiniones de los clientes:
Opiniones de clientes
5 estrellas |
|
100% |
4 estrellas 0% (0%) |
|
0% |
3 estrellas 0% (0%) |
|
0% |
2 estrellas 0% (0%) |
|
0% |
1 estrella 0% (0%) |
|
0% |
Las opiniones de los clientes, incluidas las valoraciones del producto, ayudan a otros clientes a obtener más información sobre el producto y a decidir si es el adecuado para ellos.
Para calcular el desglose general de valoraciones y porcentajes, no utilizamos un simple promedio. Nuestro sistema también considera factores como cuán reciente es una reseña y si el autor de la opinión compró el producto en Amazon. También analiza las reseñas para verificar su fiabilidad.
Más información sobre cómo funcionan las opiniones de los clientes en Amazon-
Reseñas más importantes
Principales reseñas de España
Ha surgido un problema al filtrar las opiniones justo en este momento. Vuelva a intentarlo en otro momento.
Está muy bien escrito, con mucho corazón. La autora entrevista a grandes mecenas y filántropos que cuentan cómo llegaron a crear fundaciones, iniciar colecciones de arte o promover iniciativas para cuidar el medio ambiente.
Creía que el libro trataría solo del mundo del arte, pero me ha gustado comprobar que también se describen proyectos de protección del medio ambiente, y ayuda a sectores desfavorecidos de la población.
He tenido la impresión de estar presente yo misma en las entrevistas, escuchando los recuerdos y las aventuras de los grandes mecenas entrevistados. Se me ha hecho ameno, cercano e inspirador.