O

Descarga la app de Kindle gratuita y comienza a leer libros para Kindle al instante en tu smartphone, tablet u ordenador. No necesitas un dispositivo Kindle. Más información
Lee al instante en tu navegador con Kindle para Web.
Con la cámara de tu teléfono móvil, escanea el siguiente código y descarga la app de Kindle.

![Todas las veces que nos dijimos adiós de [G. G. Velasco, Dimitar Stanchev, Nerea Pérez Expósito]](https://m.media-amazon.com/images/I/51NUPFoQ5DL._SY346_.jpg)
Sigue al autor
Aceptar
Todas las veces que nos dijimos adiós Versión Kindle
Precio Amazon | Nuevo desde | Usado desde |
Tapa blanda
"Vuelva a intentarlo" | 16,99 € | — |
- Versión Kindle
0,00 € Este título y más de un millón, disponibles en Kindle Unlimited Comprar por 2,99 € - Tapa blanda
16,99 €
A veces basta con cuatro horas de especial trascendencia y un puñado de canciones para definir el sentido de toda una vida…
Cuando Selene Ézaro y Elio Quirán se ven obligados a separarse tras haber disfrutado de varias semanas inolvidables juntos en la Florencia de 1998, ambos protagonizan una de esas horas clave, pero lo que ninguno de ellos imagina es que solo será la primera en que se digan adiós, pues el destino, cuyos planes parecen seguir una misteriosa agenda propia, aún les tiene reservadas algunas despedidas a contrarreloj más.
Todos esos momentos decisivos componen, a lo largo de cuatro décadas, cuatro estaciones, cuatro países y cuatro bandas sonoras distintas, una conmovedora historia de amor en tiempo real, con un trasfondo autobiográfico insólito en el género, destinada a encoger el corazón de quienes todavía creen en la excepcionalidad de ciertas emociones.
Lo que dicen sobre la novela:
«La narración de G. G. Velasco es espectacular una vez más. Su calidad literaria resulta innegable y esto lo consigue transmitir también en esta obra, algo que engrandece la historia y que, junto a su trama, te hace amar el libro». Blog Los mejores libros.
«Para mí, perfecta, una obra maestra. Escriba el género que escriba, leer a G. G. Velasco se ha convertido en una apuesta segura». Ismael Santiago, ganador del Premio Literario Amazon 2019.
«Una fantástica y atípica novela romántica sobre un amor que es porque no fue. La puesta en escena de Velasco, con sus descripciones de lugares y sensaciones, tiene tanta belleza como el argumento en si mismo. Blog Desde el Redondal.
«Emotiva, especial, agridulce y con una estructura curiosa, esta historia te atrapará desde el primer momento y luego se quedará contigo». Blackrose Val
Acerca del autor:
G. G. Velasco es licenciado en Periodismo, narrador multiformato y viajero. Todas las veces que nos dijimos adiós supone su séptima novela publicada tras la buena acogida de obras como Lo que define a una llama, Dögunljósey o Nadie vendrá a rescatarnos (Finalista del Premio Literario Amazon 2019).
- IdiomaEspañol
- Fecha de publicación11 agosto 2020
- Tamaño del archivo5259 KB
Descubre cómo ahorrar hasta un 80% en un título diferente cada día
Inscríbete en la Newsletter Kindle Flash y recibe directamente en tu bandeja de entrada la oferta del día Kindle Flash para no perderte ni un título en promoción. Más información
Los clientes que han leído este libro también han leído
Detalles del producto
- ASIN : B08FRT6M5S
- Idioma : Español
- Tamaño del archivo : 5259 KB
- Uso simultáneo de dispositivos : Sin límite
- Texto a voz : Activado
- Lector de pantalla : Compatibles
- Tipografía mejorada : Activado
- Word Wise : No activado
- Notas adhesivas : En Kindle Scribe
- Longitud de impresión : 296 páginas
- Clasificación en los más vendidos de Amazon: nº106,776 en Tienda Kindle (Ver el Top 100 en Tienda Kindle)
- nº1,540 en Ficción biográfica (Libros)
- nº16,491 en Romántica (Tienda Kindle)
- nº34,015 en Literatura y ficción (Tienda Kindle)
- Opiniones de los clientes:
Acerca del autor

Descubre más libros del autor, mira autores similares, lee blogs de autores y más
Opiniones de clientes
5 estrellas |
|
84% |
4 estrellas |
|
9% |
3 estrellas |
|
7% |
2 estrellas 0% (0%) |
|
0% |
1 estrella 0% (0%) |
|
0% |
Las opiniones de los clientes, incluidas las valoraciones del producto, ayudan a otros clientes a obtener más información sobre el producto y a decidir si es el adecuado para ellos.
Para calcular el desglose general de valoraciones y porcentajes, no utilizamos un simple promedio. Nuestro sistema también considera factores como cuán reciente es una reseña y si el autor de la opinión compró el producto en Amazon. También analiza las reseñas para verificar su fiabilidad.
Más información sobre cómo funcionan las opiniones de los clientes en Amazon
Revisado en España el 13 de noviembre de 2020
-
Reseñas más importantes
Principales reseñas de España
Ha surgido un problema al filtrar las opiniones justo en este momento. Vuelva a intentarlo en otro momento.
¿Puede la expectación, la ilusión de lo que pudo haber sido,
forjar un sentimiento aún más fuerte que si se hubieran cumplido los anhelos?
Todas las veces que nos dijimos adiós es una historia de amor, pero no es una novela del género romántico, no cumple con lo cánones del mismo. Elio y Selene rompen con muchos estereotipos con los que estamos familiarizados los lectores de romántica, lo que me ha hecho sentirlos más reales, más cercanos. Eso añadido a que pertenezco a su misma generación, me ha ayudado a vivir sus aventuras con la nostalgia de quien tuvo más o menos esa edad en los años abordados.
Tal vez por todo ello, la he disfrutado más que cualquier otra que pueda encajarse en el género puro y duro, porque me ha resultado emotiva, diferente y, aunque en ocasiones previsible (el título no deja de ser un spoiler), también en otras sorprendente. Descubrir qué les iba deparando la vida a nivel personal a Elio y a Selene década tras década ha sido mi leitmotiv a los largo de las cuatro partes que componen esta novela.
Cuatro partes, cuatro escenarios, cuatro décadas y una historia de amor marcada por las decisiones (ni buenas, ni malas, comprensibles) e indecisiones de los protagonistas. Italia, España, Japón y Méjico son el telón de fondo de los distintos encuentros y se convierten en otro aliciente más por su cuidado desarrollo. El lector no solo se pasea por esos lugares, sino que descubre costumbres.
Un romance con banda sonora: cada parte tiene su playlist. Y era inevitable que así fuera porque la música es una protagonista más de esta historia. Acompaña, remueve, vincula... Arropa a Elio y Selene durante toda la novela.
Un estilo narrativo, como es habitual en G. G. Velasco, impecable y con mucha seña de identidad (al menos en mi humilde opinión). Un autor que, sin perder su marca personal, está demostrando versatilidad. Una muestra de que en la autopublicación deben dejarse los prejuicios a un lado y así descubrir nuevos autores con talento.
Una historia autobiográfica, hasta donde llega la realidad y hasta donde la ficción queda en manos de la imaginación del lector, y sí, con respecto a muchos acontecimientos nos quedamos con la duda, aunque esa es una parte del encanto. Si queréis investigar un poquito más sobre este aspecto, os invito a visitar al autor en redes sociales (@velascogg) y consultar las publicaciones relacionadas con el lanzamiento de esta novela.
En definitiva, una novela de la que he disfrutado mucho aunque debo decir que es uno de mis autores autopublicados favoritos, por lo que sabía de antemano que, como me ha ocurrido con el resto de sus títulos, esta historia no me dejaría indiferente. Y no, en mi opinión, Velasco no se estrena en esto del romance con Todas las veces que nos dijimos adiós. Aunque en esta sea el eje central, para mí, Dögunljosey contiene una historia de amor maravillosa, como bien bonita es también la que subyace en Nadie vendrá a rescatarnos.

¿Puede la expectación, la ilusión de lo que pudo haber sido,
forjar un sentimiento aún más fuerte que si se hubieran cumplido los anhelos?
Todas las veces que nos dijimos adiós es una historia de amor, pero no es una novela del género romántico, no cumple con lo cánones del mismo. Elio y Selene rompen con muchos estereotipos con los que estamos familiarizados los lectores de romántica, lo que me ha hecho sentirlos más reales, más cercanos. Eso añadido a que pertenezco a su misma generación, me ha ayudado a vivir sus aventuras con la nostalgia de quien tuvo más o menos esa edad en los años abordados.
Tal vez por todo ello, la he disfrutado más que cualquier otra que pueda encajarse en el género puro y duro, porque me ha resultado emotiva, diferente y, aunque en ocasiones previsible (el título no deja de ser un spoiler), también en otras sorprendente. Descubrir qué les iba deparando la vida a nivel personal a Elio y a Selene década tras década ha sido mi leitmotiv a los largo de las cuatro partes que componen esta novela.
Cuatro partes, cuatro escenarios, cuatro décadas y una historia de amor marcada por las decisiones (ni buenas, ni malas, comprensibles) e indecisiones de los protagonistas. Italia, España, Japón y Méjico son el telón de fondo de los distintos encuentros y se convierten en otro aliciente más por su cuidado desarrollo. El lector no solo se pasea por esos lugares, sino que descubre costumbres.
Un romance con banda sonora: cada parte tiene su playlist. Y era inevitable que así fuera porque la música es una protagonista más de esta historia. Acompaña, remueve, vincula... Arropa a Elio y Selene durante toda la novela.
Un estilo narrativo, como es habitual en G. G. Velasco, impecable y con mucha seña de identidad (al menos en mi humilde opinión). Un autor que, sin perder su marca personal, está demostrando versatilidad. Una muestra de que en la autopublicación deben dejarse los prejuicios a un lado y así descubrir nuevos autores con talento.
Una historia autobiográfica, hasta donde llega la realidad y hasta donde la ficción queda en manos de la imaginación del lector, y sí, con respecto a muchos acontecimientos nos quedamos con la duda, aunque esa es una parte del encanto. Si queréis investigar un poquito más sobre este aspecto, os invito a visitar al autor en redes sociales (@velascogg) y consultar las publicaciones relacionadas con el lanzamiento de esta novela.
En definitiva, una novela de la que he disfrutado mucho aunque debo decir que es uno de mis autores autopublicados favoritos, por lo que sabía de antemano que, como me ha ocurrido con el resto de sus títulos, esta historia no me dejaría indiferente. Y no, en mi opinión, Velasco no se estrena en esto del romance con Todas las veces que nos dijimos adiós. Aunque en esta sea el eje central, para mí, Dögunljosey contiene una historia de amor maravillosa, como bien bonita es también la que subyace en Nadie vendrá a rescatarnos.

El mérito es de lo bien perfilados que están los dos personajes principales y de la delicadeza y la naturalidad con la que el autor los encaja en las diferentes épocas y escenarios de la trama.
El romance entre Elio y Selene es de los que no se olvidan fácilmente, y, como en la vida real, atraviesa por distintas etapas en las que el autor consigue que rías con ellos, que sueñes con ellos, que sufras por ellos y que, en ciertos momentos, hasta derrames alguna que otra lagrimita también por ellos.
Supongo que ese es el segundo gran mérito de la novela, lograr que a partir de una historia tan concreta y personal como parece ser esta todos comprendamos que el libro, en el fondo, habla de algo que quien más y quien menos ha vivido en algún momento de su vida; algo que, justo por su cercanía, nos toca tan hondo: el amor con mayúsculas, puro, inocente, irrepetible..
Como lectora habitual de romántica felicito de corazón a G. G. Velasco por haber sabido dar con la tecla para escribir una historia así de apasionante y enternecedora y por haber tenido el coraje de compartirla con todos nosotros aún tratándose de algo tan intimo.
En mi opinión, sin lugar a dudas, un sobresaliente.
-
¿Cómo traspasar la frontera que separa la amistad del amor?, porque aquí no vale aquello de mucho que ganar y nada que perder, aquí se gana o se pierde, si se da el paso ganamos un amor o perdemos una amistad, porque después de un rechazo ya nada volverá a ser lo mismo.
-
¿Alguna vez nos hemos preguntado, a lo largo de nuestra vida, qué hubiera pasado si en aquel determinado momento hubiéramos dado aquel paso o tomado aquella decisión que queríamos dar o tomar y no fuimos capaces o no nos atrevimos?.
-
Nuestra vida está marcada por decisiones tomadas en muy poco tiempo.
-
Pues esto les pasa a Elio y Selene que se conocen en un viaje de estudios a Italia, surge una buena amistad y parece que hay química entre ambos, tienen 1 hora para determinar sus caminos.
-
Está narrada en 4 tiempos de 1 hora de duración cada uno y en 4 países distintos,
son en realidad 4 horas en 30 años que determinan sus vidas, pequeños momentos que determinan el futuro.
-
Una historia de amor sorprendente de increíbles consecuencias y que toca la fibra sensible.
Con una prosa que irradia magnetismo y naturalidad Elio evoluciona de joven soñador, inmaduro e inconformista a un hombre con una personalidad especial que no pierde su esencia y hace que sobreviva la de Selene, haciendo sentir al lector una montaña rusa de emociones al describir como va entregando su vida a ese amor.
Recomiendo su lectura a todos los que quieran sentirse parte de esta historia porque probablemente les haga revivir sentimientos propios de ese primer amor que queda para siempre en el corazón, con una pureza que lo hace inalcanzable.
Reseñas más importantes de otros países

El ya consagrado autor de novelas como “Lo que define a una llama” o “Nadie vendrá a rescatarnos”, entre otras, nos invita esta vez a viajar por Italia, España, Islandia, Japón y, finalmente, México, a través de canciones repletas de significado que nos harán vivir en primera persona las emociones tan particulares y, a veces, desgarradoras de Selene y Elio, y esto siempre por medio de un lenguaje preciso, ya que, si algo posee Velasco indudablemente es el don de la palabra justa.