Marca | Western Digital |
---|---|
Fabricante | Western Digital |
Series | My Passport Wireless Pro |
Dimensiones del producto | 12.6 x 12.6 x 2.4 cm; 450 gramos |
Número de modelo del producto | WDBP2P0020BBK-EESN |
Color | Negro |
Factor de forma | 2,5 pulgadas |
Capacidad de la memoria RAM | 2 TB |
Capacidad del disco duro | 2 TB |
Descripción del disco duro | Disco duro mecánico |
Interfaz del disco duro | USB 2.0/3.0 |
Velocidad de rotación del disco duro | 5400 RPM |
Tipo de conexión inalámbrica | 802.11a |
Fuente de alimentación | AC 9-260 V, 47/63 Hz |
Software compatible | Mac OS X 10.9 Mavericks |
Pilas incluidas | No |
Contenido de energía de la batería de litio | 6400 Miliamperios-hora (mAh) |
Peso del producto | 450 g |
Western Digital My Passport Wireless Pro, Disco Duro Externo, 1, Negro
Capacidad de almacenamiento digital | 512 MB |
Interfaz del disco duro | USB 2.0/3.0 |
Tecnología de conectividad | usb 3.0 |
Marca | Western Digital |
Función especial | Compact |
Factor de forma del disco duro | 2.5 Pulgadas |
Descripción del disco duro | Disco duro mecánico |
Dispositivos compatibles | SD, Festplatte |
Color | Negro |
Tamaño del disco duro | 2 TB |
Acerca de este producto
- Haz clic aquí para comprobar si este producto es compatible con tu modelo
- Conexión inalámbrica 802.11ac para transferencias rápidas de datos
- Lector de tarjetas SD 3.0 para descargas rápidas de contenido multimedia
- La batería con puerto USB permite cargar dispositivos móviles y dura todo el día (hasta 10 horas)
- USB 3.0 para transferencias de alta velocidad, USB 2.0 para transferir contenido multimedia desde un dispositivo de almacenamiento externo
- Servidor multimedia Plex para organizar y transmitir contenido multimedia y aplicación My Cloud para acceder desde dispositivos Apple y Android
Productos destacados que te pueden gustar
Comparar con artículos similares
![]() Este producto Western Digital My Passport Wireless Pro, Disco Duro Externo, 1, Negro | ![]() WD 5TB My Passport, Nego - Disco duro portátil, USB 3.0, con software para la gestión de dispositivos, copias de seguridad y protección con contraseña. Funciona con PC, Xbox y PS4 | ![]() Western Digital 6TB My Book Disco Duro Externo de Sobremesa, con USB 3.0 y software para la gestión de dispositivos, copia de seguridad y protección con contraseña, funciona con PC y Mac, Color Negro | ![]() LaCie Rugged, USB-C, 2 TB, Disco duro externo, HDD portátil, unidad resistente a caídas, golpes, polvo y lluvia, para Mac y PC, incl. USB-C sin cable USB-A, 2 años Rescue Services (STFR2000800) | ![]() Western Digital My Passport AV-TV 1TB - Almacenamiento para el televisor (1000 GB, USB 2.0, USB 3.0, 2.5", Alámbrico, 5000 Mbit/s), Color Negro | |
---|---|---|---|---|---|
Calificación de cliente | 3,4 de 5 estrellas (299) | 4,5 de 5 estrellas (73552) | 4,5 de 5 estrellas (8732) | 4,6 de 5 estrellas (22189) | 4,4 de 5 estrellas (1517) |
Precio | No disponible | 109,90 € | 141,34 € | 129,99 € | 52,67 € |
Envío | — | Envío GRATIS. Ver detalles | Envío GRATIS. Ver detalles | Envío GRATIS. Ver detalles | Envío GRATIS. Ver detalles |
Vendido por | — | Amazon.es | Amazon.es | Amazon.es | Amazon Warehouse |
Color | Negro | Negro (Black) | Sin Especificar | naranja | Sin Especificar |
Tecnología Conectividad | usb 3.0 | Wireless, Wireless, Wireless, Wireless, Wireless | USB 3.0 | USB | USB 3.0 |
Velocidad Transferencia Datos | 0 MB por segundo | 140 Mb por segundo | 1 MB por segundo | 110 Gb por segundo | 5120 MB por segundo |
Memoria Flash Instalada | 2000 | 256 | 6 | 2 | 1 |
Factor de forma | 2,5 pulgadas | 3,5 pulgadas | 3,5 pulgadas | portátil | 2,5 pulgadas |
Descripción Disco Duro | Disco duro mecánico | Disco duro mecánico | Disco duro mecánico | Unidad de estado sólido | Unidad de estado sólido |
Interfaz Disco Duro | USB 2.0/3.0 | USB 3.0 | USB 3.0 | USB 1.1 | — |
Tamaño Disco Duro | 2 TB | 5 TB | 6 GB | 2000 GB | 1000 GB |
Interfaz Hardware | USB 3.0 | USB 3.0 | USB 2.0, USB 3.0 | USB-C | USB 2.0, USB 3.0 |
Dimensiones Artículo | 12.6 x 12.6 x 2.4 cm | 10.72 x 7.49 x 1.9 cm | 13.93 x 4.9 x 17.06 cm | 1.87 x 8.6 x 13.51 cm | 3.14 metros x 2.10 metros x 47.24 cm |
Peso Artículo | 450.01 gramos | 209.79 gramos | 1.05 kg | 100 gramos | 184.5 gramos |
Año Modelo | 2016 | 2019 | 2016 | — | 2014 |
Fuente Alimentación | AC 9-260 V, 47/63 Hz | — | — | USB powered | — |
Tamaño | 2 TB | 5TB | 6TB | 2 TB | 1000 GB |
Características Especiales | Compact | Compact | Compact | Portátil | Backward Compatible, Backward Compatible, Backward Compatible, Backward Compatible, Backward Compatible |
Información de producto
Detalles técnicos
Información adicional
ASIN | B01EAOJBHY |
---|---|
Valoración media de los clientes |
3,4 de 5 estrellas |
Clasificación en los más vendidos de Amazon | nº22,054 en Informática (Ver el Top 100 en Informática) nº1,080 en Discos duros externos |
Producto en Amazon.es desde | 22 junio 2016 |
Ayúdanos a mejorar
Más información del producto


Gran almacenamiento inalámbrico de su clase
Equipado con la tecnología inalámbrica 802.11ac, My Passport Wireless Pro proporciona transferencias rápidas de datos y una transmisión HD fluida. Transfiera imágenes de forma inalámbrica al disco desde una cámara réflex digital compatible sobre el terreno y realice copias de seguridad, vea o edite sus imágenes con un dispositivo móvil conectado u ordenador portátil.
WD My Passport Wireless Pro - Disco duro externo portátil
Su centro creativo sobre el terreno
My Passport Wireless Pro aporta a los fotógrafos y profesionales del sector audiovisual almacenamiento portátil para poder transferir, editar y transmitir fácilmente fotos o vídeos en alta definición (HD) sobre el terreno. Mejore su flujo de trabajo con estedisco todo en uno y trabaje sin problemas desde su dispositivo móvil o transfiera archivos con el lector de tarjetas SD integrado.
- Conexión inalámbrica 802.11ac para transferencias rápidas de datos
- Lector de tarjetas SD 3.0 para descargas rápidas de contenido multimedia
- Batería que dura todo el día (hasta 10 horas*)
- Batería con puerto USB que permite cargar dispositivos móviles
|
|
|
---|---|---|
Transferencias rápidas de contenido multimedia mediante tarjetas SDNo interrumpa su trabajo y transfiera contenido multimedia con rapidez desde la tarjeta SD de su cámara con el lector de tarjetas SD 3.0 integrado. Transfiera fotos. RAW y vídeos Full HD a este disco de gran capacidad y haga copias de seguridad de todo lo que capture mientras mejora su flujo de trabajo para no interrumpir su ritmo. |
Batería que dura todo el díaGracias a sus 10 horas de uso continuo, podrá seguir trabajando más tiempo sobre el terreno. Haga una copia de seguridad de sus cámaras durante una sesión fotográfica que dure todo el día, o transmita vídeos durante un viaje largo o incluso en un vuelo con el servidor multimedia Plex.* Basado en la transmisión de vídeos de alta definición (HD) de 720p a 3 Mbps a un dispositivo en una única banda Wi-Fi de 2,4 GHz. La duración real de la batería depende del tamaño del archivo, el tipo, el formato, la tasa de bits, los dispositivos conectados, la conectividad wifi, la configuración y otros factores. |
Cargador integrado¿Se ha quedado sin batería? No se preocupe. Con el cargador de 6.400 mAh, podrá cargar su teléfono inteligente, tableta u otro dispositivo USB en cualquier parte. Con este dispositivo de almacenamiento todo en uno, tendrá un compañero de viaje ideal. |
|
|
|
---|---|---|
Puerto USB 3.0 con velocidades de transferencia ultrarrápidasRealice copias de seguridad de sus contenidos multimedia en unos instantes con las velocidades de transferencia ultrarrápidas del puerto USB 3.0. Con USB 3.0, ahorrará tiempo al transferir archivos grandes como imágenes. RAW o vídeos Full HD. |
Importe contenido multimedia desde dispositivos USB externosCon el puerto USB 2.0 adicional, podrá transferir contenidos multimedia de forma fácil desde un dispositivo de almacenamiento USB externo. La compatibilidad adicional con USB 2.0 le permite realizar copias de seguridad de fotos y vídeos directamente desde una cámara réflex digital compatible o un lector de tarjetas CF. |
Organice y transmita sus contenidos multimedia con PlexOrganice y mejore todos sus contenidos multimedia añadiendo descripciones, resúmenes, pósteres y portadas de álbumes con Plex. Con el Plex Media Server, podrá transmitir de forma inalámbrica archivos multimedia desde su My Passport Wireless Pro a cualquier dispositivo compatible como un teléfono inteligente, tableta, Smart TV, etc. |
Opiniones de clientes
Las opiniones de los clientes, incluidas las valoraciones del producto, ayudan a otros clientes a obtener más información sobre el producto y a decidir si es el adecuado para ellos.
Para calcular el desglose general de valoraciones y porcentajes, no utilizamos un simple promedio. Nuestro sistema también considera factores como cuán reciente es una reseña y si el autor de la opinión compró el producto en Amazon. También analiza las reseñas para verificar su fiabilidad.
Más información sobre cómo funcionan las opiniones de los clientes en Amazon
Revisado en España el 20 de julio de 2016
-
Reseñas más importantes
Principales reseñas de España
Ha surgido un problema al filtrar las opiniones justo en este momento. Vuelva a intentarlo en otro momento.
Hace poco lo recomendé a un amigo y me advirtió de la baja calificación que tiene en Amazon. Vi que las opiniones están polarizadas en los dos extremos, 1 estrella o 5 estrellas así que leí las decenas de comentarios y entendí lo que ocurría: hay limitaciones de uso muy evidentes a un usuario experto, que acabará encantado con el equipo, pero nada evidentes para un usuario general, que terminará muy frustrado.
Voy a citar las limitaciones que he encontrado yo, de más general a más experto. Muchas de ellas están refrendadas por distintos artículos de soporte en la web de Western Digital, otras por artículos en sus foros de usuarios, otras son mías.
La primera limitación y más general: un dispositivo de copia de seguridad no es infalible. La palabra COPIA es clara: se presupone que uno copia aquí sus datos por si uno de los dos soportes falla. Confiar en volcar todas las fotos y vídeos de un viaje y borrarlos de las tarjetas, dejándolos en un único dispositivo, es un gran error y una mala comprensión del concepto de copia de seguridad, respaldo o backup, como queramos llamarle.
El dispositivo tiene una batería interna y ésta puede usarse de power-bank para cargar el móvil: cierto, pero olvídalo. Puede hacerse, pero es preferible reservar la batería para el propio uso del Passport. Simplemente porque es un ordenador ejecutando Linux y un corte de batería mientras escribe el disco puede generar corrupción de datos en el disco. Es más, especialmente durante la lectura y copia de tarjetas, yo prefiero alimentarlo desde un cargador o un power-bank, por motivos que iremos viendo.
Las tarjetas son "montadas" (es decir, accedidas y bloqueadas) por el sistema operativo cuando se insertan (luz parpadeante). Una vez cesa el parpadeo, se puede usar el botón de copia, el web o el programa MyCloud para iniciar la copia. Una vez iniciada ésta, espera a que termine el proceso (indicado mediante los 4 leds de progreso) antes de hacer cualquier otra cosa. Una vez termine, usa la web o el programa de MyCloud para desmontar la tarjeta si aún está montada. No la extraigas sin desmontar o muy probablemente el equipo señalizará un error unos instantes después (poniendo todas las luces en parpadeo). Esta forma de trabajar (desmontar antes de extraer) es la misma que encontramos en un ordenador pero puede no ser evidente en un dispositivo pensado para funcionar sin pantalla, de forma autónoma y para copiar tarjetas. Es un error por parte de Western Digital no facilitar esto.
Otro gran error por parte de Western Digital ha sido incluir en el Passport el mismo software de catalogación y generación de miniaturas que instala en sus NAS. Si en sus NAS ya es terrible, en este equipo llega a agotar toda su CPU, de forma que mientras dura la catalogación el equipo está tan ocupado que deja incluso de responder por WiFi. Y lo peor es que la catalogación comienza de forma automática en cuanto se detecta nuevo contenido, por ejemplo en cuando se desconecta del ordenador (si copiamos por USB) o incluso mientras copia una tarjeta SD. Esta es la principal causa de problemas que se ve en el foro: la gente cree que se ha bloqueado y lo apaga. Al encenderlo de nuevo, el proceso sigue, y eso si no hemos causado corrupción de disco al forzar el apagado, con lo que estamos igual o peor.
Ante esto, comento dos posibles soluciones:
- los usuarios avanzados encontrarán muchos artículos en los foros que explican como deshabilitar el servicio de catalogación (mediante SSH, de la forma estándar en cualquier Linux). No pierdes nada excepto las previsualizaciones, ya que el dispositivo se puede seguir accediendo por carpetas de forma normal mediante MyCloud, FTP, SMB y AFP; o bien,
- si lo que acabo de decir no te suena a nada, simplemente cuando realices la copia de una tarjeta, no la extraigas hasta que termine y después deja encendido el equipo hasta que veas que puedes usarlo normalmente por WiFi. No intentes acceder mientras. Lo más práctico es dejar la copia de tarjetas realizándose antes de dormir y después dejar el equipo encendido durante la noche para que el catalogador trabaje. Por eso no recomiendo agotar su batería y además usarlo alimentándolo con cargador o powerbank.
Otra limitación importante no es causa directa del equipo, se trata de las desconexiones del WiFi. El Passport puede conectarse a Internet mediante WiFi y a su vez comparte esa conexión con los equipos que se conectan a él (es decir, hace de router). Cuando Passport no está conectado a una WiFi, por ejemplo durante un viaje, muchos móviles y tablets (iPhone/iPad por ejemplo) se van a desconectar frecuentemente de la WiFi del Passport para quedar conectados por 3G/4G o para que los conectes a otra WiFi que sí pueda tener Internet. Estas desconexiones son el segundo principal motivo de queja de los usuarios. Esto ocurre porque cuando no está conectado a una WiFi, Passport no anuncia puerta de enlace por defecto en DHCP en su propia WiFi. Por tanto, hay dos formas de evitar este problema:
- una de ellas es conectar el Passport a una WiFi aunque no tenga Internet, por ejemplo un router 3G/4G portátil sin SIM, o similar, o bien
- otra solución posible es configurar direccionamiento manual en lugar de DHCP para la web de Passport en nuestro móvil o tablet, e indicar la IP del Passport como puerta de enlace por defecto. Es decir, se trata de dejar fija la configuración que automáticamente se entrega por DHCP cuando Passport sí está conectado a otra red WiFi.
Otra limitación, muy razonable: dadas las limitaciones de espacio, que condicionan la potencia máxima del WiFi y el tipo de antena que incorpora, uno no puede esperar una gran cobertura. Recomiendo limitar el uso a la misma habitación donde esté el equipo, es decir, a unos cuantos metros sin tabiquería por medio. De la misma forma, tampoco esperes unas velocidades extremas. Si vas a usarlo con un PC o Mac, conectalo por USB.
Western Digital recomienda conectar a la red en 5 GHz del Passport para tener el mejor rendimiento. Yo he observado que si además desactivamos la red en 2.4 GHz, dejando la red en 5 GHz para conectar nuestros equipos al Passport y la red en en 2.4 para conectar el Passport a Internet, evitamos que el Passport funcione como bridge entre ambas redes y mejora la estabilidad de la conexión cuando la CPU sube mucho.
Una recomendación que hace Western Digital es que aunque el disco se entrega formateado exFAT, los usuarios de Windows y Mac lo formateen NTFS ó HFS+ respectivamente si no necesitan compatibilidad con otros sistemas operativos. No hay peligro de corromper el sistema operativo del Passport ya que éste no se encuentra grabado en el disco de datos de usuario sino en una unidad flash separada.
Uso como servidor multimedia:
Puede usarse como servidor DLNA (ya sea con Twonky - preinstalado - o Plex). Funcionan bien ambos pero hay que tener en cuenta que la CPU de este equipo no es la de tu sobremesa o tu NAS. Por tanto, no esperes subir una película en 4K y que la transcodifique a FullHD sobre la marcha mientras te la transmite al móvil. Carga contenido que el móvil/tablet pueda consumir directamente.
Si instalas Plex, configuralo de forma que consuma los menos recursos posibles. No recomiendo usar Plex a no ser que lo hayas instalado anteriormente y conozcas todos los ajustes avanzados de forma que puedas desconectar las opciones que generan mayor gasto de CPU.
Esta era mi opinión hace unos meses:
"Al igual que muchos fotógrafos, lo que necesitaba es algo para descargar las tarjetas a un disco y no dejarte el sueldo en tarjetas (este aparato de 3 TB cuesta casi lo que una Sandisk SD UHS II de 64Gb). Estos aparatos para descargar tarjetas eran muy comunes en la primera década del siglo, de hecho tuve dos Archos y un Vosonic, pero sus discos duros hoy ya están desactualizados en tamaño y es una lastima porque jamás fallaban. Actualmente solo la marca Nexto, Gnear y algunos fabricantes de carcasas para disco duro hacen cosas similares, pero aun precio que suele triplicar el de este WD (300-400 minimo), después el Toshiba Canvio AeroCast es la opción mas parecida a este WD WPro, pero también por encima de los 300€. Asi, esta opción parece la mas ventajosa; es Western Digital, una marca que creo que todos hemos usado en almacenamiento externo con buenos resultados(5 discos WD tengo actualmente), y eso esperamos de este producto....pero....quizá NO, o quiza SI. El problema es el "quizás".
Mis primeras experiencias fueron terribles. El disco no reconocia una de cada dos SD, o hacia descargas parciales cortandose a la mitad. Despues de esto la extracion de la tarjeta era casi imposible usando el software MyCloud (Por cierto un soft, directamente, malo). Dejaba de reconocerla y tenias que apagar el aparato, algo que podía llevar varios minutos en los que el WD parecía estar indexando "algo" o Dios sabe que estaba pasando. Después intente reiniciar el firmware o reinstalarlo siguiendo las instrucciones del Manual. Resultado:NULO.
Estaba ya empaquetando el disco para devolverlo, pero el orgullo de que me venciese un gadget electrónico fue fue superior al sentido practico, asi que opte por hacer lo que la experiencia informática me ha enseñado. Conectate con un cable y tratalo como se trata a un disco duro...y luego ya veremos.
...y VOILA funciono. Formatee el disco duro al completo. Se borra la estructura de carpetas pero al parecer no el mini programa que permite su control. De entrada crei que no iba a ser capaz de conectar via WIFI con el navegador del PC que es una de las paserals de control junto a la app de android (es imposible hacerlo via cable, tristemente)pero si, me pude conectar. Desde el navegador y habiendo descargado previamente el ultimo firmware pase a actualizar el firmware(realmente reinstalar) y entonces empezo a funcionar todo como cabia esperar. Descarga las tarjetas SD tal y como se espera el USB con un lector, tambien
,y todo ello a una velocidad bastante buena, la verdad. Esto me sorprendio especialmente al ser un USB 2.0 en el caso del lector externo.
En definitiva creo que es una opción....PERO...creo que no como solución definitiva o única. Si lo que quieres es descargar tarjetas para reutilizarlas y quedan como unica copia, la posibilidad de fallo sigue estando ahí y si estas a 5.000 km de casa y solo tienes unas pocas tarjetas y confias en este dispositivo para limpiarlas cada dia, y en una de ellas deja de responder, estas fotográficamente muerto. Es MUY IMPORTANTE leer la lista de tarjetas compatibles. Algo que uno cree que es una chorrada, en este caso, palabra, no lo es, El problema con algunas tarjetas Lexar (una marca que entiendo que haya "desaparecido") es palmario.
Una cosa que si hay que reconocer respecto otras opiniones, igual de veraces que la mia, seguro, es que al menos mi unidad NO corrompe los datos de las tarjetas. Vale, no las lee, pero al menos siguen estando perfectas para cuando llegues a casa.
Ahora seguire a la búsqueda de otro sistema alternativo para llevarme en los viajes "importantes", fotográficamente..o acabare llevándome un portátil, algo que queria evitar.
Saludos"
BIEN...Ahora(Enero 2019), lamentablemente, después de un uso relativamente esporádico, mi opinión no ha mejorado sino todo lo contrario(al igual que la valoración global de eeste producto en AMazon). Ahora uso el disco cada mes o cada dos meses (cuando voy a a salir a fotografiar un poco mas lejos)...y siempre la misma historia: Cuando lo inicio después de un tiempo, aun le queda batería, pero ahí se acaban las buenas noticias. Antes llevártelo y para confirmar que todo esta bien, haces la prueba de descarga de una SD...y no es que no la descargue, es que ni siquiera reconoce que has introducido una tarjeta SD, al igual ocurre con el lector USB. Da igual lo que hagas: Lo apagas, lo enciendes, lo reseteas a su valores de fabrica, le cantas una nana...nada. Desesperado, lo conectas al ordenador como disco duro...y el Administrador de dispositivos lo reconoce...si, pero a medias, porque si intentas hacer algo con el dentro del administrador, se queda colgado( y no es fácil colgar el Adm de disp.), en el explorador de Windows no aparece ningún disco externo, etc ...total que al final después de probar los 8 puertos USB de mi PC consigo que uno, por arte de magia lo reconozca mas o menos y aprovecho para hacer lo único que me funciona cuando este disco da problemas. FORMATEARLO en NTFS (visto que la exFAT no ha ido bien). Bien pues formateo despues reseteo a valores de fabrica y ahora parece leer la tarjetas y hacer lo que debe. Pero hoy en dia montar todo este tinglado, para algo que tendría que ser Plug&Play en el sentido puro y estricto de la palabra, no es ni medio presentable, por lo que mi recomendación es NO LO COMPREIS (al menos no, mientras WD no saque un firmware que resuelva esto, algo que no me parece que vaya a ocurrir). Una lastima
ULTIMO AÑADIDO(Marzo 2019) para posedores de este disco.
Si no conseguis que el lector de tarjetas funcione con la pesima app MyCloud, yo he encontrado un medio solución para usar desde el movil: Controlar el disco a traves del navegador. Es lo mismo que harias desde un PC, pero a través del movil y asi, funciona mejor el lector tarjetas, cuando lo demás ha fallado.. Una vez conectado a la wifi propia del disco(la de 2,4 o la de 5 GHz), te conectas al disco a traves del navegador del movil con el http://192.168.60.1/UI/ ( luego si quieres te creas un acceso directo en el escritorio). A traves de este sistema casi nunca falla. Lee mejor las tarjetas y controla el contenido del disco bastante bien. No es lo deseable, pero al menos resuelve medianamente los problemas de acceso y control cuando la app no se hace cargo del disco.
- HDD: como disco duro externo para hacer backup de archivos, fotos y similares es una buena opción, pero existen muchas más alternativas y muy variadas.
- HDD wifi: esto sí, la conectividad wifi de este disco duro es su principal ventaja, sobre todo porque podemos acceder el contenido guardado en el mismo, sin necesidad de cables, desde PCs, móviles, tablets...
- Servidor PLEX: otra de sus virtudes es la posibilidad de usar este disco duro como servidor PLEX, lo cual lo convierte en una alternativa más que económica a un NAS tradicional. La configuración como servidor PLEX es muy sencilla, pero no es nada estable. Al funcionar como servidor no debería haber ningún problema en acceder con clientes PLEX desde móviles o similares sin necesidad de tener ningún ordenador encendido, pero no es así, ya que cada vez que usemos PLEX y cerremos sesión o apaguemos el disco, será necesario volver a "iniciar sesión" desde un PC para poder acceder al contebido archivado en PLEX.
En resumen, este disco duro es una gran opción como "centro multimedia". El fallo de la poca estabilidad como servidor PLEX la podemos suplir con alternativas como VLC. No es lo mismo, pero usando el wifi del disco como punto de acceso, podremos conectarnos al contenido del mismo desde casi cualquier dispositivo.
Reseñas más importantes de otros países

Als erstes fiel auf, dass der Akku vollständig entladen war, obwohl er lt. Anleitung vorgeladen sein soll.
Erststart nach Anleitung mit geladenem Akku: Gerät einschalten, warten bis W-Lan LED aufhört zu blinken. Tat sie aber nicht. Die HD im Innern machte zwei komische Geräusche, dann blinkten ALLE LED schnell. Lt. Bedienungsanleitung ein Fall für den Support. Einpacken und zurück?! Die Anleitung sah noch ein RESET vor. Geben wir der Platte die Chance... Dto. Die App zeigt auch nicht kurzzeitig ein Netzwerk "MyPassport". Nichts!
Also auch eine der vielen hier genannten "Schrott-Platten". Schade eigentlich. Gut gemeint ist das Konzept. Aber wie SICHER sind die Daten auf eine "PRO"-Platte, die hunderte Bilder eines PRO-Shootings aufnehmen soll, wenn nicht einmal der Erststart gelingt.
Ich lasse ich nicht ganz schnell zu Rezensionen hinreißen. Viele negative sind überflüssig und deuten auf mangelnde Auseinandersetzung mit dem Thema und verunglimpfen wegen langsamer Lieferung das Produkt überflüssiger Weise selbst. Aber bei der WD-My Passport war ich enttäuscht. Schade eigentlich. Ich habe mich für ein anderes Produkt entschieden und bin gespannt. Für meine Zwecke wäre die WD ideal gewesen, aber ich traue ihr nicht. Die Bilder sind mir zu wichtig. Gebranntes Kind eben.
Ich würde, bei soviel schlechten Kritiken, als Hersteller mehr Wert auf Qualität legen. Gerne darf so ein Produkt 10 oder 20 Euro mehr kosten, wenn es denn zuverlässig liefe.

You've probably read the specs so I am going to post my experience with this hard drive:
Pros:
-Great Concept
-Good size, ok weight
-Relatively easy setup
-Acceptable speed for backups
Cons:
-SD Card backup is very erratic. Sometimes it works sometimes you need to insert the card multiple times to make it work
-Indicators barely give you any info on the progress
-File structuring when backing up has a major flaw: It copies the file "per card" which means that if you have a card that contains a file called MOV1.mp4, then you import the file, format the card (as you would probably do to keep shooting) and record another file MOV1.mp4 then the hard drive would not back it up as it assumes it's the same file. Huge, huge problem and it might result in losing files. I've contacted WD about this and they acknowledge it but say that this is the current behaviour.
-Another big flaw: The hard drive does not get detected by Macbook Pro's on several occasions unless you restart the Mac. Again, WD knows about it but their support is poor.
In general, I like the concept, but the implementation is so sloppy that I am not sure if I would keep it if there was something better out there. Proceed with caution.

I bought mine for a once in a lifetime trip to ensure all my pics were backed up.
I bought it, tested it, all was fine. Put it in a drawer for 2 months & then pulled it out 2 weeks before the big trip to reaquaint myself with it.
Short summary - doesn’t connect to WiFi, doesn’t connect to laptop, doesn’t connect to iPad or android phone. WD give almost zero tech support. So what I have 1 week before I leave is a broken £160 device with a manufacturer who shows no interest in providing a new one.
It’s garbage, don’t waste your cash.

WD est une branche de Western Digital, fabricant de disques durs. Pas étonnant de les trouver sur ce genre de produits. Physiquement, le My Passport Wireless Pro est un carré d’environ 12,6 cm de côté pour 2,5 cm de hauteur. Il pèse 450 grammes, ce qui n’est pas léger dans l’absolu. Mais cette densité inspire confiance sans être gênante. Il existe en 1,2,3 et 4 Tb. Il existe également un modèle avec disque SSD, plus onéreux et moins sensible aux chocs et aux chutes. Mais mes sorties parapente et VTT extrème se faisant plus rares (!), je me suis contenté du modèle avec un disque mécanique.
Le disque est entièrement en plastique de qualité. Je sais que ce genre de matériel fait parfois des mauvaises rencontres dans le fond des sacs. Je lui ai donc offert une housse de protection semi-rigide qui permet de ranger quelques cartes SD et le câble de chargement. En dehors de ce câble, il n’a besoin de rien d’autre. Il est auto-alimenté (pendant 8 heures environ) et communique par Wifi.
Les boutons et les connexions
Sur le boitier on trouve un bouton marche/arrêt, un port USB 3.0, un port USB 2.0, un lecteur de carte SD et un bouton permettant d’afficher l’état de la batterie. Des petites lumières bleues renseignent sur l’état de l’appareil (marche/arrêt, charge de la batterie, progression du transfert, Wifi).
WD My Passport Wireless Pro 2 Tb
La configuration initiale se fait en se connectant à l’appareil via le Wifi et une application pour définir les paramètres de base. La configuration n’est pas compliquée, mais il faudra sans doute y passer un peu de temps. J’ai lu quelques mauvaises critiques de personne ayant galéré avec le My Passport. La plupart ont commencé par le connecter à leur PC via le câble USB, ce qui donne accès aux fichiers du disque mais pas à l’interface d’administration.
Les fonctions de backup
Ce disque dur se distingue des autres par la présence d’un port USB et d’un lecteur de cartes SD permettant de sauvegarder automatiquement vos fichiers.
Avec un câble USB ou un lecteur de carte, vous pourrez sauvegarder d’autres formats de cartes que les SD. C’est d’une simplicité enfantine. Vous prenez votre carte mémoire, vous la glissez dans le lecteur et vous attendez que les 4 leds bleues soient allumées. C’est prêt. Les fichiers sont classés par date d’importation dans des dossiers séparés et l’appareil évite de copier les fichiers déjà importés. Vous pouvez le configurer pour copier votre carte ou pour la vider en effaçant les fichiers d’origine.
Si vous utilisez plusieurs caméras, vous pourrez centraliser tous vos fichiers en un seul endroit en vous épargnant la fastidieuse gestion des cartes mémoires multiples.
Une fois de retour à la maison, vous connectez le My Passport à votre ordinateur et toutes vos images et vidéo sont là, prêtes à être traitées.
Les autres fonctions
Le backup et le vidage de carte, c’est la fonction pour laquelle j’ai acheté ce disque. Mais il est capable de bien plus encore. Il est équipé d’un routeur Wifi à la norme 802.11 n. Ca lui permet d’être serveur de fichiers bidirectionnel et passerelle Wifi. Cela ouvre, entre autres, les possibilités suivantes :
visualisation de photos et de vidéos sur votre tablette et votre téléphone (y compris en raw si votre boitier est compatible)
modification et retouche de vos photos et vidéos sur votre tablette et votre téléphone
transfert de fichiers vers le disque pendant la prise de vue (si votre boitier le permet)
partage de vos photos et vidéos vers les plateformes Internet les plus courantes
streaming de films vers votre tablette (j’ai regardé un film sur mon iPad, ça fonctionne très bien)
connecter vos appareils à Internet via une passerelle vers le Wifi disponible.
La puissante batterie intégrée permet également de recharger votre tablette ou votre téléphone par USB, ce qui dans le cadre d’un travail d’édition mobile fait sens.
Il est possible de configurer des serveurs multimedias comme Plex sur l’appareil, mais je n’ai pas exploré encore cette possibilité.
L’application My Cloud
L’application pour accéder aux fichiers est un peu touffue, sans doute en raison du nombre de fonctions proposées par le disque. La configuration n’est pas compliquée en soi, mais nécessite de comprendre ce qu’est un NAS, un Wifi, un cloud, une structure de fichiers.
L’accès aux photos ou aux vidéos dépendra de votre smartphone et de vos applications, mais on finit toujours par trouver comment transférer, ouvrir, visualiser les images. J’ai pu prévisualiser les fichiers raw de mon appareil, tout comme les .jpg. Pour certains formats de fichier c’est moins évident.
L’application n’est pas exempte de défauts. Elle est parfois un peu lente (quand on oublie le volume des données en transit), mais je l’ai trouvée stable.
Le WD My Passport Wireless Pro – conclusion
Ce truc est une tuerie, il vient combler fort à propos des tas de petits soucis de logistique et de workflow. Après une période de découverte et de prise en main, les choses deviennent plus facile. Par exemple, pour cet article, j’ai pris quelques photos – mon boitier Panasonic Lumix FZ 300 était connecté en Wifi au disque. Les photos étaient automatiquement transférées vers l’espace de stockage au moment de la prise de vue. Je n’ai eu ensuite qu’à naviguer vers le disque avec mon ordinateur pour les importer. Sans devoir sortir la carte de l’appareil ou connecter quoi que ce soit. Fastoche.
Je lui donne un 9/10. Pas loin du 10/10.


Revisado en Francia 🇫🇷 el1 de marzo de 2019
WD est une branche de Western Digital, fabricant de disques durs. Pas étonnant de les trouver sur ce genre de produits. Physiquement, le My Passport Wireless Pro est un carré d’environ 12,6 cm de côté pour 2,5 cm de hauteur. Il pèse 450 grammes, ce qui n’est pas léger dans l’absolu. Mais cette densité inspire confiance sans être gênante. Il existe en 1,2,3 et 4 Tb. Il existe également un modèle avec disque SSD, plus onéreux et moins sensible aux chocs et aux chutes. Mais mes sorties parapente et VTT extrème se faisant plus rares (!), je me suis contenté du modèle avec un disque mécanique.
Le disque est entièrement en plastique de qualité. Je sais que ce genre de matériel fait parfois des mauvaises rencontres dans le fond des sacs. Je lui ai donc offert une housse de protection semi-rigide qui permet de ranger quelques cartes SD et le câble de chargement. En dehors de ce câble, il n’a besoin de rien d’autre. Il est auto-alimenté (pendant 8 heures environ) et communique par Wifi.
Les boutons et les connexions
Sur le boitier on trouve un bouton marche/arrêt, un port USB 3.0, un port USB 2.0, un lecteur de carte SD et un bouton permettant d’afficher l’état de la batterie. Des petites lumières bleues renseignent sur l’état de l’appareil (marche/arrêt, charge de la batterie, progression du transfert, Wifi).
WD My Passport Wireless Pro 2 Tb
La configuration initiale se fait en se connectant à l’appareil via le Wifi et une application pour définir les paramètres de base. La configuration n’est pas compliquée, mais il faudra sans doute y passer un peu de temps. J’ai lu quelques mauvaises critiques de personne ayant galéré avec le My Passport. La plupart ont commencé par le connecter à leur PC via le câble USB, ce qui donne accès aux fichiers du disque mais pas à l’interface d’administration.
Les fonctions de backup
Ce disque dur se distingue des autres par la présence d’un port USB et d’un lecteur de cartes SD permettant de sauvegarder automatiquement vos fichiers.
Avec un câble USB ou un lecteur de carte, vous pourrez sauvegarder d’autres formats de cartes que les SD. C’est d’une simplicité enfantine. Vous prenez votre carte mémoire, vous la glissez dans le lecteur et vous attendez que les 4 leds bleues soient allumées. C’est prêt. Les fichiers sont classés par date d’importation dans des dossiers séparés et l’appareil évite de copier les fichiers déjà importés. Vous pouvez le configurer pour copier votre carte ou pour la vider en effaçant les fichiers d’origine.
Si vous utilisez plusieurs caméras, vous pourrez centraliser tous vos fichiers en un seul endroit en vous épargnant la fastidieuse gestion des cartes mémoires multiples.
Une fois de retour à la maison, vous connectez le My Passport à votre ordinateur et toutes vos images et vidéo sont là, prêtes à être traitées.
Les autres fonctions
Le backup et le vidage de carte, c’est la fonction pour laquelle j’ai acheté ce disque. Mais il est capable de bien plus encore. Il est équipé d’un routeur Wifi à la norme 802.11 n. Ca lui permet d’être serveur de fichiers bidirectionnel et passerelle Wifi. Cela ouvre, entre autres, les possibilités suivantes :
visualisation de photos et de vidéos sur votre tablette et votre téléphone (y compris en raw si votre boitier est compatible)
modification et retouche de vos photos et vidéos sur votre tablette et votre téléphone
transfert de fichiers vers le disque pendant la prise de vue (si votre boitier le permet)
partage de vos photos et vidéos vers les plateformes Internet les plus courantes
streaming de films vers votre tablette (j’ai regardé un film sur mon iPad, ça fonctionne très bien)
connecter vos appareils à Internet via une passerelle vers le Wifi disponible.
La puissante batterie intégrée permet également de recharger votre tablette ou votre téléphone par USB, ce qui dans le cadre d’un travail d’édition mobile fait sens.
Il est possible de configurer des serveurs multimedias comme Plex sur l’appareil, mais je n’ai pas exploré encore cette possibilité.
L’application My Cloud
L’application pour accéder aux fichiers est un peu touffue, sans doute en raison du nombre de fonctions proposées par le disque. La configuration n’est pas compliquée en soi, mais nécessite de comprendre ce qu’est un NAS, un Wifi, un cloud, une structure de fichiers.
L’accès aux photos ou aux vidéos dépendra de votre smartphone et de vos applications, mais on finit toujours par trouver comment transférer, ouvrir, visualiser les images. J’ai pu prévisualiser les fichiers raw de mon appareil, tout comme les .jpg. Pour certains formats de fichier c’est moins évident.
L’application n’est pas exempte de défauts. Elle est parfois un peu lente (quand on oublie le volume des données en transit), mais je l’ai trouvée stable.
Le WD My Passport Wireless Pro – conclusion
Ce truc est une tuerie, il vient combler fort à propos des tas de petits soucis de logistique et de workflow. Après une période de découverte et de prise en main, les choses deviennent plus facile. Par exemple, pour cet article, j’ai pris quelques photos – mon boitier Panasonic Lumix FZ 300 était connecté en Wifi au disque. Les photos étaient automatiquement transférées vers l’espace de stockage au moment de la prise de vue. Je n’ai eu ensuite qu’à naviguer vers le disque avec mon ordinateur pour les importer. Sans devoir sortir la carte de l’appareil ou connecter quoi que ce soit. Fastoche.
Je lui donne un 9/10. Pas loin du 10/10.


Bref, je déconseille plus que fortement le produit au amateurs comme aux professionnels.