Compara precios en Amazon
+ 2,99 € de envío
97 % de valoraciones positivas

Descarga la app de Kindle gratuita y comienza a leer libros para Kindle al instante en tu smartphone, tablet u ordenador. No necesitas un dispositivo Kindle. Más información
Lee al instante en tu navegador con Kindle para Web.
Con la cámara de tu teléfono móvil, escanea el siguiente código y descarga la app de Kindle.


Sigue al autor
Aceptar
El beso del tiempo Tapa blanda – 1 septiembre 2005
Precio Amazon | Nuevo desde | Usado desde |
Versión Kindle
"Vuelva a intentarlo" | — | — |
Tapa blanda
"Vuelva a intentarlo" | 10,00 € | 10,00 € | — |
- Versión Kindle
3,99 € Leer con nuestra App gratuita - Tapa blanda
10,00 €
Mejora tu compra
- Longitud de impresión168 páginas
- IdiomaEspañol
- EditorialCelya Editorial
- Fecha de publicación1 septiembre 2005
- ISBN-10849648209X
- ISBN-13978-8496482098
Detalles del producto
- Editorial : Celya Editorial (1 septiembre 2005)
- Idioma : Español
- Tapa blanda : 168 páginas
- ISBN-10 : 849648209X
- ISBN-13 : 978-8496482098
- Peso del producto : 220 g
- Opiniones de los clientes:
Acerca del autor

Descubre más libros del autor, mira autores similares, lee blogs de autores y más
Opiniones de clientes
5 estrellas |
|
46% |
4 estrellas |
|
54% |
3 estrellas 0% (0%) |
|
0% |
2 estrellas 0% (0%) |
|
0% |
1 estrella 0% (0%) |
|
0% |
Las opiniones de los clientes, incluidas las valoraciones del producto, ayudan a otros clientes a obtener más información sobre el producto y a decidir si es el adecuado para ellos.
Para calcular el desglose general de valoraciones y porcentajes, no utilizamos un simple promedio. Nuestro sistema también considera factores como cuán reciente es una reseña y si el autor de la opinión compró el producto en Amazon. También analiza las reseñas para verificar su fiabilidad.
Más información sobre cómo funcionan las opiniones de los clientes en Amazon-
Reseñas más importantes
Principales reseñas de España
Ha surgido un problema al filtrar las opiniones justo en este momento. Vuelva a intentarlo en otro momento.
Si tuviera que calificar el libro con una palabra supongo que elegiría curioso. Los que me seguís conoceís que géneros como la fantasía o la ciencia-ficción no están entre mis preferidos, pero eso no significa que no lea con gusto libros con estas características. El beso del tiempo me cautivó desde el principio,supongo que su brevedad también ha influido en ello.
Lo primero que me llamó la atención del libro es cómo se desarrollan los diálogos, unas veces de una manera más directa, tal y como normalmente estamos acostumbrados a leerlos y en otras ocasiones de una forma un tanto barroca, mucho más elaborado, pero que la mayoría de las veces me sugería casi una pequeña canción. Supongo que es un estilo que puede gustar más o menos pero creo que Braulio Llamero lo maneja con una solvencia más que considerable. Como anécdota diré que ha habido algún momento en que mientras leía los diálogos de El beso del tiempo pensaba en libros de Saramago con su escritura sin apenas signos de puntuación y encontraba una cierta similitud, no tanto en el estilo, que no, sino en la originalidad.
En cuanto a la historia en sí me ha parecido ir de más a menos, el final me parece un tanto abrupto. Se llega como muy de repente y creo que me hubiera gustado ver algo más elaborado. Creo que para chavales de 14-16 años puede resultar una lectura muy interesante.
¿Crees que sólo es para adolescentes y adultos 'frikis' que, como Peter Pan, no quieren crecer? ¿para los poco acostumbrados a la literatura?
Pero:
En este maremágnum de la cosa 2.0 con autores que también son editores-publicistas, se ha vuelto extraordinariamente difícil encontrar textos bien escritos.
Éste, en cambio obedece al antiguo paradigma del artesano que conoce su oficio -en el que cada pieza (cada frase) importa.
Posee un lenguaje propio elaborado a golpe de cincel, con la paciencia y precisión que emplearía un escultor.
La sintaxis es un personaje más que, con su propia personalidad y carácter, se pone al servicio del significado; que en definitiva es de lo que se trata: dar sentido a lo que se cuenta.
Para apreciarlo en toda su magnitud basta con sentir cariño por el lenguaje.
Por eso, aunque no frecuentes el género, regresar a él con una obra como ésta, traerá a tu memoria el frescor de volver a disfrutarlo sorprendiéndote como te sorprendiste al descubrir, con por ejemplo los clásicos de aventuras, que leer también era divertido. Si alguna vez paseaste por los campos de la aldea a la que no habias regresado desde la infancia, sabes a qué me refiero.
La eterna lucha entre el bien y el mal es el eje central de esta novela. Por el bien lucha Lena, una niña que acaba de sufrir la pérdida de a quien consideraba su abuelo, el último mago. Heredera ella de sus poderes, pero sin llegar a controlarlos porque no ha tenido tiempo para aprender, tendrá que usarlos para combatir primero contra Clesadeyo, un emperador déspota y cruel, que ansía la inmortalidad. Luego, contra la esposa de éste, igual de cruel, igual de altiva y arrogante, pero más inteligente.
No estará sola Lena en su lucha. Inesperadamente contará con la ayuda de Ordasio, un joven y noble guerrero, que servía al emperador hasta que descubre la verdadera naturaleza de éste, hasta que descubre que ha sido víctima de un engaño.
Son pocos los personajes que aparecen en esta novela y están todos perfectamente trazados. Los vemos sufrir, dudar, somos testigos de sus inseguridades, de sus miedos, de sus dudas, de sus reflexiones... La ambientación también está muy lograda, desarrollando la historia en un período y en un mundo indefinido pero que tanto nos recuerda a ese medievo nuestro donde la magia estaba tan presente.
En definitiva, una novela que me ha sorprendido muchísimo. Que pertenezca al género fantástico no evita que nos deje grandes reflexiones sobre los eternos temas en la literatura como son el sentido de la vida, el tiempo que pasa, la inmortalidad... Nos deja en este sentido pasajes bellísimos. Además, es un libro que no tiene ninguna página que sobre. En pocas páginas logra contarnos una magnífica historia que no tiene debilidades por ningún sitio y demuestra que no hace falta de trilogías para crear una buena novela fantástica. Absolutamente recomendable si os gusta este género.