Principal comentario positivo
4,0 de 5 estrellasTerminal de precio económico con características de gama superior.
18 de julio de 2018
Sin duda, lo primero que llama la atención del terminal es el acabado, con un tono azul oscuro y bordes ondulados que se adaptan perfectamente a la mano. Dentro de la caja del producto, cabe destacar que viene con cargador, auriculares y una funda de silicona transparente. Este último elemento da un valor añadido a los accesorios incluidos en el paquete, al permitirnos tener el móvil protegido desde el primer momento.
Volviendo al acabado y componentes físicos del Motorola G6, percibimos rápidamente que se trata de una gama media-alta, con un acabado en brillo y una ergonomía que poco tienen que envidiar a modelos de gamas superiores, con un precio realmente competitivo. Si bien es cierto que prefiero un acabado mate, como es el caso de mi otro terminal, el Xiaomi Mi A1, me ha sorprendido la facilidad con la que desaparecen las marcas de huellas de la superficie y pantalla del Motorola G6. Del mismo modo, otro punto a favor es que el reconocimiento de huella dactilar se encuentre al frente, lo cual me parece mucho más intuitivo y rápido de cara a desbloquear el dispositivo.
El punto fuerte sin duda de este modelo es la batería: pese a contar con 80 mAh menos que el Xiaomi Mi a1, la velocidad de carga es mayor (lo cual puede deberse a la calidad del cargador del Motorola), y por ahora la duración es prácticamente idéntica (hablamos de alrededor de 2 días de duración de carga completa con un uso normal del móvil).
Una de las razones por las que escogí mi anterior dispositivo fue el sistema operativo: Android One. Debo decir, sin embargo, que Android Oreo (el que trae de serie el Motorola Moto G6) apenas se diferencia de este a nivel usuario, e incluso estéticamente es más llamativo que el One. También es reseñable que el terminal no se ve ralentizado por un gran número de aplicaciones abiertas, y que la velocidad de respuesta es realmente alta.
En cuanto a aspectos de seguridad, por lo general el reconocimiento de huella dactilar, junto con el patrón, es el método más utilizado de cara a desbloquear el dispositivo, pero nos encontramos además con la posibilidad de reconocimiento facial. Esta opción funciona sin problemas siempre y cuando el registro facial se realice con la suficiente luz tanto al llevar a cabo el primer registro como al usarlo para desbloquear el terminal.
Finalmente, debemos hacer referencia a la cámara dual, con opción de grabación en vídeo a cámara lenta, como la guinda del pastel. Esto, unido al flash que incorpora de forma adicional la cámara interna, nos permite hablar de un móvil realmente versátil en lo que a fotografía, vídeo y multimedia se refiere.
En conclusión, hablamos de un modelo realmente económico para las características que nos encontramos, realmente versátil para todo tipo de público, tanto por la velocidad del procesador como por aspectos adicionales como pueden ser la seguridad (múltiples formas de proteger el dispositivo) o el aspecto multimedia (Sonido Dolby que realmente se aprecia y cámara interna y externa de alta calidad, especialmente la interna en comparación con otros terminales de gama media).