Principal comentario positivo
5,0 de 5 estrellasRelación calidad-precio: 10/10. Actualización: 26/01/2019
9 de enero de 2019
A día de hoy, Xiaomi es sinónimo de calidad ofreciendo buenos teléfonos a un precio asequible...aún recuerdo cómo hace unos años, pagando estos precios obteníamos móviles de muy baja calidad (tipo Galaxy Mini...que se colgaban hasta con el WhatsApp, cierto también que la tecnología ha evolucionado...pero no siempre lo hace para ofrecer precios menores, veáse Apple o Samsung).
Analizando el móvil, en mi caso es la versión de 4 gigas de RAM y 64 de almacenamiento, la de 3/32 costaba unos 15€ menos...así que como espero que dure bastante opté por la primera opción.
Por trabajo, pruebo bastantes teléfonos y mi familia y amigos me suelen preguntar a la hora de elegir. En este caso es para un familiar, que usa el móvil para lo básico: WhatsApp, vídeos, Youtube, algún juego, Facebook, Google Keeps, y navegar por internet para leer noticias...por lo que no necesitaba un móvil caro ni con las mejores prestaciones del mercado.
De Xiaomi, he tenido y/o probado el Mi A1, Mi A2 lite, Mi 8 lite, Mi Mix 2s...y por eso, tenía cierta curiosidad por el Redmi Note 6 Pro...en concreto para esta persona, dudaba entre el mi A2 lite y el Redmi Note 6 Pro de Xiaomi, arriesgarme con algún Cubot, Oppo o Wiko, o un Huawei P20 lite...
En primer lugar, elegí entre los Xiaomi que cito anteriormente, y descarté el Mi 8 lite y Mi Mix 2s por precio, y el A1 por tener menor batería (en torno a un 30% menos, 3.000 mAh frente a 4.000 mAh) y un rendimiento muy inferior (sobre un 40% menos, en los test de rendimiento), como el A1 y este son de precios de precios parecidos pues descartado, el Mi A2 vale algo más y un poco más de rendimiento pero estamos en las mismas que antes con la batería, así que descartado también...
El debate estaba entre el Mi A2 lite y el Redmi Note 6 Pro...el primero fue lanzado en julio del 2018, y el último dos meses mas tarde, el precio prácticamente el mismo, y en el tamaño total, peso, BATERÍA (MUY IMPORTANTE) iguales...
Las "grandes" diferencias estaban en:
- Cámara: ambos tienen 12 Mpx y flash DUAL LED el Mi A2 lite usa un sensor de Sony (IMX486 Exmor RS) con un tamaño de pixel de 1.250 µm y apertura f/2.2, el Redmi usa un sensor de Samsung (S5K2L7), con un tamaño del pixel de 1.400 µm y una apertura de f/1.9.
- Rendimiento:
¿Ganador? Claramente, el 6 Pro. Una creencia popular (y errónea), asocia a más Mpx mejores fotos, pero la unidad de calidad fotográfica no es el megapíxel. Cuanto mayor sea el pixel, mayor "información" sacará la imagen...
Además, la apertura del diafragma también es mayor (f/1.9), por lo que deja pasar más luz al sensor, y como sabemos, la luz es clave en fotografía...
La cámara selfie, también gana 20 Mpx frente a 5 Mpx del A2 lite.
- Rendimiento:
¿Ganador? Xiaomi Redmi Note 6 Pro
Ambos tiene 8 núcleos de procesador, Qualcomm Snapdragon (versión más actualizada el 6 Pro, con el QS 636), y en la GPU también cuenta con una versión superior.
Resultados del test de rendimiento más famoso, el de Antutu: 76.500 vs 115.991
- Pantalla:
¿Ganador? Empate.
El Mi A2 lite tiene 0.4 pulgadas menos y al tener casi la misma resolución, tiene más de pixeles por pulgada (432 vs 398). En nits gana el Redmi, a mayor número de nits, mayor brillo es capaz de emitir la pantalla.
Ambas tienen un panel LCD IPS.
- Sistema operativo:
El Mi A2 lite porta el Android 9.0 Pie y el Redmi tiene la capa de Xiaomi, MIUI V9.6 y Android 8.1 Oreo.
Aquí, es cuestión de gustos...
Aclarar, que la versión es global (no la china) y al iniciar el teléfono podemos elegir el idioma.
Los tienen LED de notificaciones (algo que me gusta, pues no hay que encender la pantalla)
Incluye una funda transparente de silicona y no trae auriculares.
En resumen, es un móvil potente dentro de la gama media, con buena cámara y una duración de la batería de día y medio-dos días para un uso normal.
Iré actualizando...
Espero que mi análisis os haya sido útil, y si tenéis alguna duda preguntad :)
********************************
ACTUALIZACIÓN 26/01/2019
Tras unas semanas con el móvil, puedo decir que las expectativas se han cumplido...
Batería: 2 días y pico, con unas 4-5 horas de pantalla al día, entre WhatsApp, navegar por internet, etc. Activados todo el rato el Wifi y datos móviles, bluetooth y demás, sin activar (salvo algún momento puntual).
Cámara: la cámara interna o selfie "blanquea" las fotos, cuando no hay mucha luz, el modo retrato está bastante bien.
Las opciones de personalización son enormes, aquí un 10 para Xiaomi y su capa MIUI. Aún recuerdo, como hace unos 5 años, cuando los smartphones estaban apenas despegando, tenías que instalar múltiples aplicaciones para hacer lo que se consigue hoy con la ROM del móvil, como por ejemplo análisis de seguridad, limpiador de memoria, permisos de las aplicaciones, privacidad, capacidad para bloquear aplicaciones, permite grabar llamadas sin instalar ninguna aplicación, directamente cuando llamas te sale "grabar", en un símbolo como salen las opciones de "altavoz", "silencio"...
Una opción que me ha parecido muy útil de MIUI es la posibilidad de tener aplicaciones duales y segundo espacio, es decir que puedes tener dos cuentas de Facebook o Gmail en el mismo móvil, sin tener que cerrar sesión en una e iniciar en la otra. Perfecto si tienes dos usuarios, como personal y de trabajo...
La multipantalla, en este móvil "tan grande" puede ser útil, si estás navegando por internet a la vez que usas WhatsApp, por ejemplo.
La configuración de Widget y demás es muy abierta, las notificaciones salen correctamente (había leído que daban problemas pero no he notado nada raro en el móvil).
La verdad es que el móvil es impresionante, teniendo también Apple...me ha hecho replantearme muchas cosas, ahora entiendo porque Xiaomi ha roto el mercado.
------ ACTUALIZACIÓN 05/02/2019 ---------
ME GUSTA 👍:
✅ La calidad de la pantalla, muy buena definición y brillo
✅ Duración de la batería: 2 días con un uso de 4-5 horas al día (WhatsApp, navegar por internet, y sudoku...mientras escucho música con auriculares) y se queda en un 10-15%.
✅ Sistema de ahorro de batería y limpieza de memoria
✅ El desbloqueo por huella es instantáneo, al momento de poner el dedo, el móvil se desbloquea sin necesidad de darle antes al botón de encendido. No suele fallar, a no ser que lleves el dedo "húmedo" o sucio.
NO ME GUSTA 👎:
❌ Trae algunas aplicaciones preinstaladas que no pueden borrarse y que nunca voy a usar...
❌ No tiene NFC
------------------------------------
Por favor, valora el trabajo si te ha resultado útil esta opinión. 👍
Para cualquier duda o comentario, podéis escribir justo debajo de mi reseña y os responderé :)